Rescatando al sujeto: Una perspectiva budista sobre los estudios de la conciencia

Este ensayo destaca la importancia del sujeto en los estudios de la conciencia.  Inicia con el “problema duro” del nexo psicofísico según David Chalmers, Thomas Nagel y Colin McGinn.  Luego se exponen el materialismo y el dualismo en contraste con la ontología budista, seguido de una breve descripci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Masís Iverson, Katherine
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2015
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/21212
Description
Summary:Este ensayo destaca la importancia del sujeto en los estudios de la conciencia.  Inicia con el “problema duro” del nexo psicofísico según David Chalmers, Thomas Nagel y Colin McGinn.  Luego se exponen el materialismo y el dualismo en contraste con la ontología budista, seguido de una breve descripción de la neurofenomenología de Francisco Varela.  Finalmente, se presenta la meditación budista como método introspectivo válido que reivindica el papel del sujeto en los estudios sobre la conciencia.