La cultura del agua desde una perspectiva ocupacional

Actualmente en el mundo hay un creciente reconocimiento de la problemática ambiental, la agenda 2030 contempla como uno de sus objetivos de desarrollo sostenible (ODS) el garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua limpia y saneamiento, siendo una de sus metas el apoyar y fortalece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Villalta, Jesica Yasmin
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de El Salvador 2023
Acceso en línea:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/si/article/view/2806
id RCSI2806
record_format ojs
spelling RCSI28062023-12-27T06:51:51Z Water culture from an occupational perspective La cultura del agua desde una perspectiva ocupacional López Villalta, Jesica Yasmin Cultura del agua contexto cultural comportamientos ocupacionales gestión del recurso hídrico Water culture cultural context occupational behaviors water resource management Currently in the world there is a growing recognition of environmental problems, the 2030 agenda considers as one of its sustainable development objectives (SDG) to guarantee the availability and sustainable management of clean water and sanitation, with one of its goals being to support and strengthen the participation of local communities in improving water and sanitation management. Water and culture are inseparable elements of human life, in that sense, the cultural context of communities is manifested through occupational behaviors, which follow certain performance patterns in the management of water resources. This study corresponds to a reflective theoretical approach, which through the synthetic analytical method and literature review seeks to approach an understanding of water culture from an occupational and socio-environmental perspective, in its relationship with water resource management. One of the main conclusions reached is the knowledge that culture as a context is a systematic process of interaction between the human organism and the environment, also constitutes one of the relevant factors in decision making in relation to patterns. of occupational performance of people and communities related to the environment, and more specifically to water management. Actualmente en el mundo hay un creciente reconocimiento de la problemática ambiental, la agenda 2030 contempla como uno de sus objetivos de desarrollo sostenible (ODS) el garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua limpia y saneamiento, siendo una de sus metas el apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento. El agua y la cultura son elementos indisociables de la vida humana, en ese sentido, el contexto cultural de las comunidades es manifestado a través de los comportamientos ocupacionales, los cuales siguen ciertos patrones de desempeño en la gestión del recurso hídrico. Este estudio corresponde a un abordaje teórico reflexivo, el cual a través del método analítico sintético y revisión de la literatura busca acercarse a una comprensión de la cultura del agua desde una perspectiva ocupacional y socio-ambiental, en su relación con la gestión del recurso hídrico. Una de las conclusiones principales a las que se llegaron el conocimiento de que la cultura como contexto es un proceso sistemático envolvente de interacción entre el organismo humano y el medio, constituye además uno de los factores relevantes en la toma de decisiones con relación a los patrones de desempeño ocupacional de las personas y comunidades relacionados con el ambiente, y más específicamente con la gestión del agua. Universidad de El Salvador 2023-12-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/epub+zip https://revistas.ues.edu.sv/index.php/si/article/view/2806 10.5281/zenodo.10433832 Salud Integral; Vol. 1 No. 2 (2023): Revista Salud Integral; 5 - 13 Revista Salud Integral; Vol. 1 Núm. 2 (2023): Revista Salud Integral; 5 - 13 3005-5954 3005-5946 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/si/article/view/2806/2985 https://revistas.ues.edu.sv/index.php/si/article/view/2806/2986 Derechos de autor 2023 Revista Salud Integral https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de El Salvador
collection Revista Salud Integral
language spa
format Online
author López Villalta, Jesica Yasmin
spellingShingle López Villalta, Jesica Yasmin
La cultura del agua desde una perspectiva ocupacional
author_facet López Villalta, Jesica Yasmin
author_sort López Villalta, Jesica Yasmin
description Actualmente en el mundo hay un creciente reconocimiento de la problemática ambiental, la agenda 2030 contempla como uno de sus objetivos de desarrollo sostenible (ODS) el garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua limpia y saneamiento, siendo una de sus metas el apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento. El agua y la cultura son elementos indisociables de la vida humana, en ese sentido, el contexto cultural de las comunidades es manifestado a través de los comportamientos ocupacionales, los cuales siguen ciertos patrones de desempeño en la gestión del recurso hídrico. Este estudio corresponde a un abordaje teórico reflexivo, el cual a través del método analítico sintético y revisión de la literatura busca acercarse a una comprensión de la cultura del agua desde una perspectiva ocupacional y socio-ambiental, en su relación con la gestión del recurso hídrico. Una de las conclusiones principales a las que se llegaron el conocimiento de que la cultura como contexto es un proceso sistemático envolvente de interacción entre el organismo humano y el medio, constituye además uno de los factores relevantes en la toma de decisiones con relación a los patrones de desempeño ocupacional de las personas y comunidades relacionados con el ambiente, y más específicamente con la gestión del agua.
title La cultura del agua desde una perspectiva ocupacional
title_short La cultura del agua desde una perspectiva ocupacional
title_full La cultura del agua desde una perspectiva ocupacional
title_fullStr La cultura del agua desde una perspectiva ocupacional
title_full_unstemmed La cultura del agua desde una perspectiva ocupacional
title_sort la cultura del agua desde una perspectiva ocupacional
title_alt Water culture from an occupational perspective
publisher Universidad de El Salvador
publishDate 2023
url https://revistas.ues.edu.sv/index.php/si/article/view/2806
work_keys_str_mv AT lopezvillaltajesicayasmin waterculturefromanoccupationalperspective
AT lopezvillaltajesicayasmin laculturadelaguadesdeunaperspectivaocupacional
_version_ 1805403498969300992