Sensibilidad de Elmidae (Insecta: Coleoptera) a la perturbación del hábitat y la calidad fisicoquímica del agua en ambientes lóticos de los Andes colombianos
Introducción: Los élmidos son organismos acuáticos frecuentemente asociados con aguas corrientes, limpias y bien oxigenadas. Sin embargo, algunos géneros de esta familia también se encuentran en aguas moderadamente contaminadas, lo cual puede ser un reflejo de su tolerancia al deterioro del hábitat....
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/36702 |
id |
RBT36702 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
González Córdoba, Marcela Chará, Julián Zúñiga, María del Carmen Giraldo, Lina Paola Ramírez, Yuly Paulina |
spellingShingle |
González Córdoba, Marcela Chará, Julián Zúñiga, María del Carmen Giraldo, Lina Paola Ramírez, Yuly Paulina Sensibilidad de Elmidae (Insecta: Coleoptera) a la perturbación del hábitat y la calidad fisicoquímica del agua en ambientes lóticos de los Andes colombianos |
author_facet |
González Córdoba, Marcela Chará, Julián Zúñiga, María del Carmen Giraldo, Lina Paola Ramírez, Yuly Paulina |
author_sort |
González Córdoba, Marcela |
description |
Introducción: Los élmidos son organismos acuáticos frecuentemente asociados con aguas corrientes, limpias y bien oxigenadas. Sin embargo, algunos géneros de esta familia también se encuentran en aguas moderadamente contaminadas, lo cual puede ser un reflejo de su tolerancia al deterioro del hábitat. Objetivos: Con el fin de determinar los principales factores que influyen en la presencia de Elmidae en microcuencas colombianas, Métodos: se muestrearon 60 localidades en seis ventanas entre 450 y 4000 msnm, principalmente en la región Andina. Se hicieron arrastres con red D y Surber y se determinaron los géneros de Elmidae. Se tomaron datos físico-químicos, bacteriológicos y de calidad del hábitat (ICH). Se calcularon los Índices de Contaminación y Calidad de Agua (ICA-FSN e ICOs), se realizó un Análisis de Correspondencia Canónica entre las variables ambientales y la composición de Elmidae y se definieron intervalos para cada género. Resultados: Se encontraron 22 géneros que representan el 85% de la riqueza nacional conocida. Los principales factores que influyeron en la riqueza y composición de Elmidae fueron: saturación de oxígeno, deposición de sedimentos, cantidad de sólidos en suspensión, disponibilidad de sustratos para colonización y la ubicación geográfica. Conclusión: Con esta información fue posible clasificar los géneros de Elmidae por su sensibilidad y relacionarlos con la calidad del agua y el hábitat en microcuencas de Colombia. |
title |
Sensibilidad de Elmidae (Insecta: Coleoptera) a la perturbación del hábitat y la calidad fisicoquímica del agua en ambientes lóticos de los Andes colombianos |
title_short |
Sensibilidad de Elmidae (Insecta: Coleoptera) a la perturbación del hábitat y la calidad fisicoquímica del agua en ambientes lóticos de los Andes colombianos |
title_full |
Sensibilidad de Elmidae (Insecta: Coleoptera) a la perturbación del hábitat y la calidad fisicoquímica del agua en ambientes lóticos de los Andes colombianos |
title_fullStr |
Sensibilidad de Elmidae (Insecta: Coleoptera) a la perturbación del hábitat y la calidad fisicoquímica del agua en ambientes lóticos de los Andes colombianos |
title_full_unstemmed |
Sensibilidad de Elmidae (Insecta: Coleoptera) a la perturbación del hábitat y la calidad fisicoquímica del agua en ambientes lóticos de los Andes colombianos |
title_sort |
sensibilidad de elmidae (insecta: coleoptera) a la perturbación del hábitat y la calidad fisicoquímica del agua en ambientes lóticos de los andes colombianos |
title_alt |
Sensitivity of Elmidae (Insecta: Coleoptera) to habitat disturbance and physicochemical water quality in lotic environments of the Colombian Andes |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/36702 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezcordobamarcela sensitivityofelmidaeinsectacoleopteratohabitatdisturbanceandphysicochemicalwaterqualityinloticenvironmentsofthecolombianandes AT charajulian sensitivityofelmidaeinsectacoleopteratohabitatdisturbanceandphysicochemicalwaterqualityinloticenvironmentsofthecolombianandes AT zunigamariadelcarmen sensitivityofelmidaeinsectacoleopteratohabitatdisturbanceandphysicochemicalwaterqualityinloticenvironmentsofthecolombianandes AT giraldolinapaola sensitivityofelmidaeinsectacoleopteratohabitatdisturbanceandphysicochemicalwaterqualityinloticenvironmentsofthecolombianandes AT ramirezyulypaulina sensitivityofelmidaeinsectacoleopteratohabitatdisturbanceandphysicochemicalwaterqualityinloticenvironmentsofthecolombianandes AT gonzalezcordobamarcela sensibilidaddeelmidaeinsectacoleopteraalaperturbaciondelhabitatylacalidadfisicoquimicadelaguaenambientesloticosdelosandescolombianos AT charajulian sensibilidaddeelmidaeinsectacoleopteraalaperturbaciondelhabitatylacalidadfisicoquimicadelaguaenambientesloticosdelosandescolombianos AT zunigamariadelcarmen sensibilidaddeelmidaeinsectacoleopteraalaperturbaciondelhabitatylacalidadfisicoquimicadelaguaenambientesloticosdelosandescolombianos AT giraldolinapaola sensibilidaddeelmidaeinsectacoleopteraalaperturbaciondelhabitatylacalidadfisicoquimicadelaguaenambientesloticosdelosandescolombianos AT ramirezyulypaulina sensibilidaddeelmidaeinsectacoleopteraalaperturbaciondelhabitatylacalidadfisicoquimicadelaguaenambientesloticosdelosandescolombianos |
_version_ |
1810115255622172672 |
spelling |
RBT367022023-11-09T19:09:47Z Sensitivity of Elmidae (Insecta: Coleoptera) to habitat disturbance and physicochemical water quality in lotic environments of the Colombian Andes Sensibilidad de Elmidae (Insecta: Coleoptera) a la perturbación del hábitat y la calidad fisicoquímica del agua en ambientes lóticos de los Andes colombianos González Córdoba, Marcela Chará, Julián Zúñiga, María del Carmen Giraldo, Lina Paola Ramírez, Yuly Paulina Riffle beetles Lotic Dissolved oxygen Freshwater quality Pollution Escarabajos acuáticos Lótico Oxígeno disuelto Calidad de agua Contaminación Introduction: Riffle beetles are aquatic organisms frequently associated with well-oxygenated clean running water; however, some genera of Elmidae can also be found in moderately polluted streams proving their tolerance to certain degree of habitat degradation. Objective: In order to determine the contamination sensitivity and tolerance of each genus and the main factors that influence the presence and composition of Elmidae in Colombia, Methods: 60 locations between 450 and 4000 masl were sampled in six localities of Colombia, mainly in the Andean Region. Collection was carried out with D and Surber nets. Physico-chemical, bacteriological and environmental quality information was recorded. With these data, Canonycal Correspondence Analysis and descriptions of occurrence intervals for each genus were made. Results: Twenty-two genera were found in the streams evaluated; which represents 85% of known national richness. The most important factors influencing the presence and composition of Elmidae were oxygen saturation, sediment deposition, suspended solids, epifaunal substrate availability and geographic location. Conclusions: Results are useful for classifying elmids according to their sensibility to changes in environmental conditions and habitat degradation, which is a first step to incorporate Elmidae in water quality biotic indexes. Introducción: Los élmidos son organismos acuáticos frecuentemente asociados con aguas corrientes, limpias y bien oxigenadas. Sin embargo, algunos géneros de esta familia también se encuentran en aguas moderadamente contaminadas, lo cual puede ser un reflejo de su tolerancia al deterioro del hábitat. Objetivos: Con el fin de determinar los principales factores que influyen en la presencia de Elmidae en microcuencas colombianas, Métodos: se muestrearon 60 localidades en seis ventanas entre 450 y 4000 msnm, principalmente en la región Andina. Se hicieron arrastres con red D y Surber y se determinaron los géneros de Elmidae. Se tomaron datos físico-químicos, bacteriológicos y de calidad del hábitat (ICH). Se calcularon los Índices de Contaminación y Calidad de Agua (ICA-FSN e ICOs), se realizó un Análisis de Correspondencia Canónica entre las variables ambientales y la composición de Elmidae y se definieron intervalos para cada género. Resultados: Se encontraron 22 géneros que representan el 85% de la riqueza nacional conocida. Los principales factores que influyeron en la riqueza y composición de Elmidae fueron: saturación de oxígeno, deposición de sedimentos, cantidad de sólidos en suspensión, disponibilidad de sustratos para colonización y la ubicación geográfica. Conclusión: Con esta información fue posible clasificar los géneros de Elmidae por su sensibilidad y relacionarlos con la calidad del agua y el hábitat en microcuencas de Colombia. Universidad de Costa Rica 2020-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/36702 10.15517/rbt.v68i2.36702 Revista de Biología Tropical; Vol. 68 No. 2 (2020): JuneRevista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Continuous publication, April - June 2020; 601–622 Revista de Biología Tropical; Vol. 68 Núm. 2 (2020): Revista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Publicación continua, Abril - Junio 2020; 601–622 Revista Biología Tropical; Vol. 68 N.º 2 (2020): JuneRevista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Continuous publication, April - June 2020; 601–622 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v68i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/36702/41758 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/36702/41759 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/36702/41760 Copyright (c) 2020 Marcela González Córdoba http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |