Caries y otras condiciones de la boca de niñas escolares de diferente nivel económico y social

1. Con el fin de obtener bases concretas para una efectiva educación den­tal en los niños costarricenses, el Departamento de Odontología Infan­til y Preventiva de la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica, ha iniciado un estudio estadístico sobre caries y otras condiciones de la boc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pauly S., Raymond
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1956
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/28900
Description
Summary:1. Con el fin de obtener bases concretas para una efectiva educación den­tal en los niños costarricenses, el Departamento de Odontología Infan­til y Preventiva de la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica, ha iniciado un estudio estadístico sobre caries y otras condiciones de la boca, en Las niñas escolares de San José. 2. Este trabajo comprende la primera parte de la investigación, o sea el de la parte femenina, en el cual se ha hecho un estudio comparativo entre dos grupos de niñas escolares de diferente nivel económico y social, las cuales se denominaron grupo A y grupo B, con un total de 349 mues­tras. 3. El estudio efectuado por medio de interrogaciones y exámenes clínicos abarcó los siguientes aspectos: I. Condiciones generales: A. Estado de la boca. B. Consumo de azúcar. C. Frecuencia de las visitas al dentista. D. Higiene de la boca. II. Condiciones de los dientes: A. Dentición permanente: a. por pieza y por superficies. b. Número de caries. c. Número de obturaciones. d. Indice de saI.ud dental. e. Indice de mortalidad dentaria. f. Relación entre caries oclusales, proximales y de otros tipos. g. Índice de afección del primer molar. B. Dentición temporal: a. coe por pieza y por superficies. b. Número de caries. c. Número de obturaciones. d. Relación entre caries oclusales, proximales y de otros tipos. e. Mortalidad dentaria. 4. Los resultados se han clasificado en siete cuadros y en diez gráficas, y de muestran una superioridad de condiciones en todo sentido en las niñas del grupo B.