Egg strain in the sea urchin Pseudechinus magellanicus (Echinoidea: Temnopleuridae)
Los huevos de equinoideos con un tamaño mayor que el gonoporo experimentan tensión debido a la compresión durante el desove, lo que puede dañarlos y afectar la fertilización. El propósito de este estudio fue describir las características de los gametos y analizar los aspectos relacionados con la ten...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | eng |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2008
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/27151 |
id |
RBT27151 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RBT271512022-06-06T17:52:34Z Egg strain in the sea urchin Pseudechinus magellanicus (Echinoidea: Temnopleuridae) Egg strain in the sea urchin Pseudechinus magellanicus (Echinoidea: Temnopleuridae) Marzinelli, E. M. Penchaszadeh, P. E. Bigatti, G. sea urchin Pseudechinus magellanicus spawning egg strain jelly coat erizo de mar Pseudechinus magellanicus desove tensión en el huevo capa de gelatina Echinoid eggs with sizes greater than the gonopore experience strain resulting from compression during spawning, which can damage them affecting fertilization. The aim of this study was to describe gamete characteristics and analyse aspects related to egg strain during spawning of Pseudechinus magellanicus from Golfo Nuevo, Patagonia, Argentina. Mean fresh egg diameter observed was 122 μm with an additional jelly coat of 49 μm. The relationship between gonopore sizes and maximum test diameter showed a positive correlation but egg size did not vary with test diameter, as seen in other sea urchins, indicative of egg strain during spawning. Egg strain calculated from the relationship between egg size and gonopore size was 0.47-0. Eggs of small individuals (<15 mm test diameter) were the most affected by this strain. The egg jelly coat observed in P. magellanicus could protect eggs from strain and shear stress during spawning. Rev. Biol. Trop. 56 (Suppl. 3): 335-339. Epub 2009 January 05. Los huevos de equinoideos con un tamaño mayor que el gonoporo experimentan tensión debido a la compresión durante el desove, lo que puede dañarlos y afectar la fertilización. El propósito de este estudio fue describir las características de los gametos y analizar los aspectos relacionados con la tensión en los huevos durante el desove de Pseudechinus magellanicus del Golfo Nuevo, Patagonia, Argentina. La media observada en el diámetro de huevos frescos fue de 122 μm con una capa adicional de gelatina de 49 μm. La relación entre los tamaños del gonoporo y el diámetro máximo de la testa mostró una correlación positiva pero el tamaño del huevo no varió con el diámetro de la testa, como se observa en otros erizos de mar, lo cual es indicativo de la tensión que sufre el huevo durante el desove. La tensión en el huevo calculada de la relación entre el tamaño del huevo y el tamaño del gonoporo fue de 0.47-0. Los huevos de individuos pequeños (<15 mm de diámetro de la testa) fueron los más afectados por esta tensión. La capa de gelatina en el huevo observada en P. magellanicus podría proteger los huevos de tensión y de estrés por rompimiento durante el desove. Universidad de Costa Rica 2008-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/27151 10.15517/rbt.v56i3.27151 Revista de Biología Tropical; Vol. 56 No. S3 (2008): Volume 56 – Supplement 3 – December 2008: Research on Equinoderms in Latin America II; 335–339 Revista de Biología Tropical; Vol. 56 Núm. S3 (2008): Volumen 56 – Suplemento 3 – Diciembre 2008: Estudios Latinoamericanos en Equinodermos II; 335–339 Revista Biología Tropical; Vol. 56 N.º S3 (2008): Volume 56 – Supplement 3 – December 2008: Research on Equinoderms in Latin America II; 335–339 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v56i3 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/27151/27252 Copyright (c) 2008 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Marzinelli, E. M. Penchaszadeh, P. E. Bigatti, G. |
spellingShingle |
Marzinelli, E. M. Penchaszadeh, P. E. Bigatti, G. Egg strain in the sea urchin Pseudechinus magellanicus (Echinoidea: Temnopleuridae) |
author_facet |
Marzinelli, E. M. Penchaszadeh, P. E. Bigatti, G. |
author_sort |
Marzinelli, E. M. |
description |
Los huevos de equinoideos con un tamaño mayor que el gonoporo experimentan tensión debido a la compresión durante el desove, lo que puede dañarlos y afectar la fertilización. El propósito de este estudio fue describir las características de los gametos y analizar los aspectos relacionados con la tensión en los huevos durante el desove de Pseudechinus magellanicus del Golfo Nuevo, Patagonia, Argentina. La media observada en el diámetro de huevos frescos fue de 122 μm con una capa adicional de gelatina de 49 μm. La relación entre los tamaños del gonoporo y el diámetro máximo de la testa mostró una correlación positiva pero el tamaño del huevo no varió con el diámetro de la testa, como se observa en otros erizos de mar, lo cual es indicativo de la tensión que sufre el huevo durante el desove. La tensión en el huevo calculada de la relación entre el tamaño del huevo y el tamaño del gonoporo fue de 0.47-0. Los huevos de individuos pequeños (<15 mm de diámetro de la testa) fueron los más afectados por esta tensión. La capa de gelatina en el huevo observada en P. magellanicus podría proteger los huevos de tensión y de estrés por rompimiento durante el desove. |
title |
Egg strain in the sea urchin Pseudechinus magellanicus (Echinoidea: Temnopleuridae) |
title_short |
Egg strain in the sea urchin Pseudechinus magellanicus (Echinoidea: Temnopleuridae) |
title_full |
Egg strain in the sea urchin Pseudechinus magellanicus (Echinoidea: Temnopleuridae) |
title_fullStr |
Egg strain in the sea urchin Pseudechinus magellanicus (Echinoidea: Temnopleuridae) |
title_full_unstemmed |
Egg strain in the sea urchin Pseudechinus magellanicus (Echinoidea: Temnopleuridae) |
title_sort |
egg strain in the sea urchin pseudechinus magellanicus (echinoidea: temnopleuridae) |
title_alt |
Egg strain in the sea urchin Pseudechinus magellanicus (Echinoidea: Temnopleuridae) |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2008 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/27151 |
work_keys_str_mv |
AT marzinelliem eggstrainintheseaurchinpseudechinusmagellanicusechinoideatemnopleuridae AT penchaszadehpe eggstrainintheseaurchinpseudechinusmagellanicusechinoideatemnopleuridae AT bigattig eggstrainintheseaurchinpseudechinusmagellanicusechinoideatemnopleuridae |
_version_ |
1810115092963917824 |