Estado presente y futuro de la nutrición humana en el Istmo Centroamericano

De los cuatro principales problemas nutricionales del Istmo Centroamericano: la deficiencia de calorías y proteínas, el bocio endémico, las anemias nutricionales y la hipovitaminosis A, la que causa más estragos es la primera, la desnutrición proteínico-calórica.En el estado actual de nuestros conoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Beghin, Ivan D.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 1976
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25912
id RBT25912
record_format ojs
spelling RBT259122023-09-27T20:04:05Z Estado presente y futuro de la nutrición humana en el Istmo Centroamericano Estado presente y futuro de la nutrición humana en el Istmo Centroamericano Beghin, Ivan D. Of the four major nutritional problems in the Central American Isthmus, calorie and protein deficiency, endemic goiter, nutritional anemias, and vitamin A deficiency, the most devastating is !he first, calorie and protein malnutrition.Our present stage of advancement requires that the nutritional problem be solved through intensive and continued governmental action that would guarantee the people of this area an adequate diet without deteriorating the environment and without depleting natural resources. · This would imply a reorientation of the scientific and technological research and a new agricultural policy, together with a new model of development that would place priority on these considerations, recognizing, at the same time, their demographic predominance.   De los cuatro principales problemas nutricionales del Istmo Centroamericano: la deficiencia de calorías y proteínas, el bocio endémico, las anemias nutricionales y la hipovitaminosis A, la que causa más estragos es la primera, la desnutrición proteínico-calórica.En el estado actual de nuestros conocimientos, las soluciones al problema nutricional implican una acción intensa y continua de gobierno tendiente a asegurar una dieta adecuada a la población y luchar contra las infecciones, sin deteriorar el ambiente ni agotar los recursos naturales. Se necesita para tal fin una reorientación de la investigación científica y tecnológica, y nuevas políticas agrícolas. Ello implica la necesidad de un nuevo modelo de desarrollo que dé prioridad a los puntos antes señalados, reconociendo al mismo tiempo el papel predominante del factor demográfico. Universidad de Costa Rica 1976-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25912 Revista de Biología Tropical; Vol. 24, Supplement 1 (1976): Simposio Internacional sobre la Ecología de Conservación y del Desarrollo en el Istmo Centroamericano; 13–23 Revista de Biología Tropical; Vol. 24, Suplemento 1 (1976): Simposio Internacional sobre la Ecología de Conservación y del Desarrollo en el Istmo Centroamericano; 13–23 Revista Biología Tropical; Vol. 24, Supplement 1 (1976): Simposio Internacional sobre la Ecología de Conservación y del Desarrollo en el Istmo Centroamericano; 13–23 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v24i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25912/26238 Copyright (c) 1976 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Beghin, Ivan D.
spellingShingle Beghin, Ivan D.
Estado presente y futuro de la nutrición humana en el Istmo Centroamericano
author_facet Beghin, Ivan D.
author_sort Beghin, Ivan D.
description De los cuatro principales problemas nutricionales del Istmo Centroamericano: la deficiencia de calorías y proteínas, el bocio endémico, las anemias nutricionales y la hipovitaminosis A, la que causa más estragos es la primera, la desnutrición proteínico-calórica.En el estado actual de nuestros conocimientos, las soluciones al problema nutricional implican una acción intensa y continua de gobierno tendiente a asegurar una dieta adecuada a la población y luchar contra las infecciones, sin deteriorar el ambiente ni agotar los recursos naturales. Se necesita para tal fin una reorientación de la investigación científica y tecnológica, y nuevas políticas agrícolas. Ello implica la necesidad de un nuevo modelo de desarrollo que dé prioridad a los puntos antes señalados, reconociendo al mismo tiempo el papel predominante del factor demográfico.
title Estado presente y futuro de la nutrición humana en el Istmo Centroamericano
title_short Estado presente y futuro de la nutrición humana en el Istmo Centroamericano
title_full Estado presente y futuro de la nutrición humana en el Istmo Centroamericano
title_fullStr Estado presente y futuro de la nutrición humana en el Istmo Centroamericano
title_full_unstemmed Estado presente y futuro de la nutrición humana en el Istmo Centroamericano
title_sort estado presente y futuro de la nutrición humana en el istmo centroamericano
title_alt Estado presente y futuro de la nutrición humana en el Istmo Centroamericano
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 1976
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25912
work_keys_str_mv AT beghinivand estadopresenteyfuturodelanutricionhumanaenelistmocentroamericano
_version_ 1810115034419822592