Estudio bacteriológico de bivalvos del Golfo de Nicoya, Costa Rica. I. Condición del molusco recién recolectado
Durante los primeros seis meses de 1970 recolectamos 16 lotes del bivalvo Anadara tuberculosa procedentes de dos áreas del Golfo de Nicoya, Costa Rica. Se les examinó bacteriológicamente, encontrando niveles de coliformes tales que obligan a calificar a estos lotes como no satisfactorios para el con...
Autores principales: | Fernández, Bernal, Brunker, Tillmann |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
1977
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25871 |
Ejemplares similares
-
Estudio bacteriológico de bivalvos del Golfo de Nicoya, Costa Rica II. Condición del molusco al momento de comerlo
por: Fernández, Bernal, et al.
Publicado: (1983) -
Aislamiento de vibrios enteropatógenos de bivalvos y cieno del Golfo de Nicoya, Costa Rica
por: García Cortés, Vera, et al.
Publicado: (1990) -
Aeromonas spp. y Plesiomonas shigelloides en bivalvos, cieno y aguas del Golfo de Nicoya, Costa Rica
por: Rodríguez, Evelyn, et al.
Publicado: (1989) -
Calidad sanitaria de las aguas de la playa de Puntarenas
por: Brunker, Tillmann, et al.
Publicado: (1965) -
Syllidae (Polychaeta) recolectados en las Islas de. Cabo Verde por la I Expedición Ibérica
por: López, Eduardo, et al.
Publicado: (1994)