Dessication tolerance of Platorchestia platensis (Krøyer, 1845) (Amphipoda, Talitridae).
Setenta por ciento del peso total del anfípodo P. platensis corresponde al agua, que se reduce al 42% al morir. La pérdida de agua promedio fue 30%, y el tiempo de supervivencia promedio fue 43min. La respuesta al estímulo táctil desapareció al perder un 27% del peso del agua, y la osmolaridad prome...
Autor principal: | Garcés-B., Humberto A. |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | eng |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
1988
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23634 |
Ejemplares similares
-
Lípidos en el anfípodo Talorchestia margaritae (Amphipoda: Talitridae) y su relación con la ecología de la especie
por: López, Sandra, et al.
Publicado: (2010) -
Contenido proteico en los diferentes estadios embrionarios de Talorchestia margaritae (Amphipoda: Talitridae) durante su desarrollo intra-marsupial
por: Huck, Elizabeth, et al.
Publicado: (2007) -
Primer registro e histología básica del anfípodo terrestre Talitroides topitotum (Amphipoda: Talitridae), introducido en las zonas montañosas de Heredia, Costa Rica
por: Alfaro Montoya, Jorge, et al.
Publicado: (2013) -
Tolerances to salinity and air exposure of Dormitator latifrons (Pisces: Eleotridae)
por: Chang, B. D.
Publicado: (1984) -
Induction of ovarian growth in Aegla platensis (Crustacea, Aeglidae) by means of neuroregulators incorporated to food
por: V. Cahansky, Alejandra, et al.
Publicado: (2008)