La Cultura Mayangna. Una etnografía por imágenes
La cultura mayangna, conformada por cuatro grupos etnolingüísticos Panamahka, Tuahka, Yusku y Ulwa, ha sido determinada por los ríos, montañas y selvas, logrando desarrollar una vida sencilla de cazadores y recolectores. En nueve territorios indígenas mayangans, 8 en la Región Autónoma Caribe N...
Autor principal: | Lucerno, Victor Manuel del Cid |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua.
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3502 |
Ejemplares similares
-
La Familia en los Pueblos Originarios y Afrodescendientes. Una etnografía por imágenes
por: Del Cid Lucero, Víctor Manuel
Publicado: (2018) -
Explorando la Cultura Mayangna de Nicaragua a través del FODA
por: Lane, Paul M., et al.
Publicado: (2019) -
“KARYMAR”: Una etnografía del espacio dancístico
por: López Oviedo, Claudia Lucía, et al.
Publicado: (2013) -
Mayangna tuni
por: Norwood , Susan
Publicado: (2024) -
Etnografía de la educación
por: Liz Calvo, Xinia
Publicado: (2022)