Violencia hacia las mujeres indígenas desde un enfoque de interculturalidad jurídica.: Comparación de casos Misquitas de Nicaragua y Pech de Honduras
Este ensayo tiene por objeto analizar desde el enfoque de la antropología jurídica y la interculturalidad los elementos implicados en el derecho consuetudinario y el derecho positivo, en casos de violencia en mujeres indígenas. No se pretende realizar una valoración positiva-negativa de la aplicació...
Autor principal: | Solís Narváez, Norling Sabel |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua.
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/1203 |
Ejemplares similares
-
Etno-demografía de la étnia pech, Honduras
por: Carlos Vargas Aguilar, Juan
Publicado: (2004) -
Prácticas culturales en el universo comunitario de la comunidad La Hoyada, Sierritas de Santo Domingo de Managua
por: Solís Narváez, Norling Sabel
Publicado: (2019) -
Raíces etnoculturales y perspectiva de desarrollo en comunidades periurbanas. Caso comarca La Hoyada de las Sierritas de Santo Domingo, Managua
por: Solís Narváez, Norling Sabel
Publicado: (2023) -
Antropología para el pueblo. La portada de nuestro primer número
por: Solís Narváez, Norling Sabel
Publicado: (2017) -
Detrás del estigma social: ser comerciante del Mercado Oriental de Managua
por: Solís Narváez, Norling Sabel
Publicado: (2017)