Evaluación y acreditación universitaria en Panamá

La Educación Superior ha sido considerada como un bien público social, y como tal, corresponde al Estado velar por su calidad. Como bien público social, un sistema de educación de calidad debe ser equitativo y pertinente, principalmente en países en donde existen muchos problemas locales por resolv...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Archivold de McPherson, Mariana Isabel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Tecnológica de Panamá 2016
Online Access:https://revistas.utp.ac.pa/index.php/prisma/article/view/540
Description
Summary:La Educación Superior ha sido considerada como un bien público social, y como tal, corresponde al Estado velar por su calidad. Como bien público social, un sistema de educación de calidad debe ser equitativo y pertinente, principalmente en países en donde existen muchos problemas locales por resolver. Este sistema debe ser, además, inclusivo y promover ciudadanos con las competencias que los capaciten tanto para el trabajo como para el emprendimiento y el fortalecimiento de una cultura nacional. Esta identificación con su país debe desarrollarse al tiempo que se respetan las culturas con las que se relacionará en este mundo globalizado. Esto constituye un verdadero reto ante el vertiginoso avance de la tecnología de la información y la comunicación (TIC).