La mentoría: La Relación Profesor – Alumno en la Maestría de Enfermedades Infecciosas y Zoonóticas
La MEIZ inició coyunturalmente a partir de un financiamiento que un grupo de profesoras de la UNAH y una colega honduro-canadiense, gestionaron ante el Gobierno de Canadá. Estas valientes mujeres tuvieron un sueño, que parecía quijotesco en aquel momento en que la Reforma universitaria era apenas un...
Autor principal: | Fontecha Sandoval, Gustavo Adolfo |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Dirección de Investigación Científica
2018
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/PC/article/view/7210 |
Ejemplares similares
-
La relación profesor–alumno en la Maestría de Enfermedades Infecciosas y Zoonóticas
por: Enríquez de Madrid, Lourdes, et al.
Publicado: (2015) -
La mentoría: La relación profesor–alumno
por: Ferrufino, Lilian Florencia, et al.
Publicado: (2018) -
La criptosporidiosis como enfermedad zoonótica, una revisión
por: Ramírez-Navarro, Viviana, et al.
Publicado: (2023) -
Transfronterización de enfermedades infecciosas en la camaronicultura.
por: Varela Mejías, Alexander, et al.
Publicado: (2017) -
Percepciones de profesores novatos de inglés como segundo idioma sobre sus procesos de mentoría
por: Rosas-Maldonado, Maritza, et al.
Publicado: (2019)