Sumario: | Las especies exóticas invasoras se definen como aquellas introducidas por las actividades antrópicas. Eulophia maculata es nativa de África tropical e introducida y naturalizada en el neotrópico. El objetivo principal de esta investigación fue evaluar las poblaciones y abundancia de orquídeas de la especie E. maculata en la Reserva Biológica Monserrat en Honduras. Se identificaron 12 poblaciones en tres zonas diferentes: zona no protegida, amortiguamiento y núcleo. Las poblaciones presentan un patrón de dispersión agregado y la zona no protegida mostró el mayor número de individuos. También se determinó que existen diferencias en el número de individuos entre la zona no protegida y la zona de amortiguamiento, así como entre la zona no protegida y la zona núcleo. Se encontró una correlación negativa (R = −0.854) entre la altitud y la abundancia lo que sugiere que el número de individuos disminuye a medida que aumenta la altitud. Las zonas no protegidas y de amortiguamiento favorecen la expansión de E. maculata debido a la fragmentación del hábitat y los cambios en el uso del suelo. La actividad humana, como la agricultura y la urbanización, junto con la dispersión involuntaria de semillas, contribuye a su propagación. Por ello, es crucial una gestión sostenible de estas áreas para reducir el impacto de especies invasoras y equilibrar conservación y desarrollo.
|