Metodología para la evaluación de un proyecto educativo universitario para el desarrollo sostenible
La incertidumbre sobre cuánto contribuyen las intervenciones educativas en su comunidad de influencia reduce las posibilidades de optimizar los recursos para la adopción de prácticas sostenibles. Con el objetivo de desarrollar una metodología para evaluar los resultados de Cátedra de la Tierra “Dr....
Autores principales: | García Reynaud, Javier, Estrada Amador, Vivian, Oyuela Sánchez, Lilian, Ortega Ramos, Yajerik, Sandoval Rivas, Naomi, Odalis Flores Moncada, Odalis |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES)
2020
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/9874 |
Ejemplares similares
-
La literatura del descontento a la poesía de Palma Sola: oralidad, historia y cultura
por: Pérez, Odalís
Publicado: (1995) -
Implementación de Ecoclubes en centros educativos de Tegucigalpa, una experiencia de extensión universitaria
por: Ortega Ramos, Yeceisky Yajerik
Publicado: (2021) -
Cátedra de la Tierra Dr. Gonzalo Cruz Calderón, un programa educativo de conciencia ambiental y de extensión universitaria
por: Ortega Ramos, Yeceisky Yajerik
Publicado: (2021) -
Egresados de humanidades, ciencias sociales y artes de los países del este y Cuba
por: Pérez, Odalís G.
Publicado: (2018) -
Flora de la ciudad universitaria, UNAH: un proyecto de ciencia ciudadana realizado por estudiantes universitarios
por: Ferrufino, Lilian, et al.
Publicado: (2016)