Sumario: | Este artículo tiene por objetivo evidenciar las estrategias didácticas y socioculturales que profesoras con más de veinte años de experiencia dando clase a nivel básico han aplicado para garantizar el proceso mediante el cual se define la identidad de los niños y niñas migrantes. Se trata de una investigación cualitativa desarrollada en Mexicali, Baja California, México; se visitaron tres escuelas primarias, en donde se aplicaron entrevistas y se hizo registro de observación. Se profundiza en la importancia que tienen las escuelas de educación básica, como marcos sociales en donde se expresa la identidad con influencia de tres referencias: 1) situacional; 2) de clan o de grupo; y 3) simbólica. Uno de los hallazgos identificados fue que las diferentes estrategias didácticas y socioculturales que las profesoras frente a grupo han aplicado para que los niños y niñas puedan expresar una identidad en el contexto de movilidad humana, como una pedagogía horizontal, aún no han sido institucionalizadas.
|