Percepciones del Alumnado sobre sus Experiencias de Enseñanza y Aprendizaje en la Modalidad Virtual en el Marco de la Covid 19

La pandemia ocasionada por el coronavirus ha derivado en que los sistemas de educación en general, y el universitario en particular, migraran a una modalidad de educación virtual, que si bien es cierto se venía implementado en los contextos universitarios, su difusión y acercamiento quedaban aún muy...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Brenes Maltez, Perla Mayela, Castro García, Jenny Xiomara, Arroyo Salgueira, Sandra
Format: Online
Language:spa
Published: Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES) 2023
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/17096
Description
Summary:La pandemia ocasionada por el coronavirus ha derivado en que los sistemas de educación en general, y el universitario en particular, migraran a una modalidad de educación virtual, que si bien es cierto se venía implementado en los contextos universitarios, su difusión y acercamiento quedaban aún muy reducidos. En tal sentido, esta investigación tiene como objetivo conocer las valoraciones que el alumnado de cinco carreras de formación docente tiene sobre su experiencia formativa en esta modalidad, a partir de tres categorías: la enseñanza, el aprendizaje y la motivación. Se adoptó el enfoque cualitativo a través de la implementación del método fenomenológico, con una muestra intencional de 35 estudiantes, a quienes se les administró una entrevista cualitativa semiestructurada en formato digital. El análisis de los datos se realizó aplicando los principios y procedimientos propios del análisis de datos cualitativos: organización, codificación e interpretación de las narrativas. En conclusión, como parte de sus propias vivencias, los estudiantes reconocen tanto aspectos positivos, como aspectos por mejorar en lo que respecta a su aprendizaje, a la enseñanza y a su estado motivacional.