Domesticación del tomate silvestre
Una selección de plantas de tomate silvestre (Lycopersicum pimpínellifolium), fueron tomadas en consideración por algunas características morfológicas y específicas con relación a su medio ambiente en el cual estaban desarrollándose, tales como Resistencia a la sequía, excelente desarrollado y salud...
Autor principal: | Dimas Quintanilla, José |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/827 |
Ejemplares similares
-
Biogeografía del tomate Solanum lycopersicum var. cerasiforme (Solanaceae) en su centro de origen (sur de América) y de domesticación (México)
por: Delices, Gino, et al.
Publicado: (2019) -
Botánica, domesticación y fisiología del cultivo de ñame (Dioscorea alata).
por: Rodríguez-González, Werner
Publicado: (2006) -
La domesticación de las plantas medicinales en Cuba: importancia y experiencias concretas
por: Soto Ortiz, Rafaela
Publicado: (2016) -
Domesticación y fitoquímica de Quassia amara (Simaroubaceae) en el trópico húmedo de Costa Rica
por: Díaz, Roberto, et al.
Publicado: (2015) -
Germoplasma de tomate silvestre (Lycopersicum spp.) en la Reserva de Recurso Genéticos de Apacunca (RRGA), Chinandega
por: Benavides González, Álvaro, et al.
Publicado: (2011)