Traducción al inglés de rasgos semánticos de «oralidad fingida» en Cuentos de mi tía Panchita
Este artículo forma parte del proyecto de investigación La «oralidad fingida» en la traducción de cuentos de Carmen Lyra, inscrito en el Instituto de Investigaciones Lingüísticas de la Universidad de Costa Rica con el número 745-C1-002. En él se analiza la traducción del español al inglés de compone...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/61485 |
id |
KANINA61485 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Káñina |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Vargas Castro, Ericka |
spellingShingle |
Vargas Castro, Ericka Traducción al inglés de rasgos semánticos de «oralidad fingida» en Cuentos de mi tía Panchita |
author_facet |
Vargas Castro, Ericka |
author_sort |
Vargas Castro, Ericka |
description |
Este artículo forma parte del proyecto de investigación La «oralidad fingida» en la traducción de cuentos de Carmen Lyra, inscrito en el Instituto de Investigaciones Lingüísticas de la Universidad de Costa Rica con el número 745-C1-002. En él se analiza la traducción del español al inglés de componentes con función semántica como parte de los rasgos de «oralidad fingida» en Cuentos de mi tía Panchita de la escritora costarricense Carmen Lyra. En particular, se rastrean el léxico coloquial y las relaciones semánticas vinculadas con la similitud. Para ello, se sistematizan los resultados de las técnicas, métodos y normas traducción utilizados; posteriormente, se contrastan con el ámbito pragmático y el de unidades fraseológicas, según investigaciones anteriores que forman parte de este proyecto. Además, se comentan los ejemplos más representativos de divergencia semántica o estilística entre el texto origen y su contraparte en lengua inglesa. |
title |
Traducción al inglés de rasgos semánticos de «oralidad fingida» en Cuentos de mi tía Panchita |
title_short |
Traducción al inglés de rasgos semánticos de «oralidad fingida» en Cuentos de mi tía Panchita |
title_full |
Traducción al inglés de rasgos semánticos de «oralidad fingida» en Cuentos de mi tía Panchita |
title_fullStr |
Traducción al inglés de rasgos semánticos de «oralidad fingida» en Cuentos de mi tía Panchita |
title_full_unstemmed |
Traducción al inglés de rasgos semánticos de «oralidad fingida» en Cuentos de mi tía Panchita |
title_sort |
traducción al inglés de rasgos semánticos de «oralidad fingida» en cuentos de mi tía panchita |
title_alt |
English Translation of Semantic Features of “Fictional Orality” in Tales of my Aunt Panchita Traduction anglaise des caractéristiques sémantiques de « l’oralité feinte » dans Cuentos de mi tía Panchita |
publisher |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/61485 |
work_keys_str_mv |
AT vargascastroericka englishtranslationofsemanticfeaturesoffictionaloralityintalesofmyauntpanchita AT vargascastroericka traduccionalinglesderasgossemanticosdeoralidadfingidaencuentosdemitiapanchita AT vargascastroericka traductionanglaisedescaracteristiquessemantiquesdeloralitefeintedanscuentosdemitiapanchita |
_version_ |
1810112845627523072 |
spelling |
KANINA614852024-08-10T02:03:52Z English Translation of Semantic Features of “Fictional Orality” in Tales of my Aunt Panchita Traducción al inglés de rasgos semánticos de «oralidad fingida» en Cuentos de mi tía Panchita Traduction anglaise des caractéristiques sémantiques de « l’oralité feinte » dans Cuentos de mi tía Panchita Vargas Castro, Ericka orality literature culture translation lexicon oralidad literatura cultura traducción léxico oralité littérature culture traduction lexique This paper is part of the research project «Fictional orality» in the translation of short stories by Carmen Lyra, registered at the Institute of Linguistic Research of the University of Costa Rica under the number 745-C1-002. It analyzes the Spanish to English translation of components with a semantic function as part of the features of «fictional orality» in Tales from my Aunt Panchita by the Costa Rican writer Carmen Lyra. In particular, the colloquial lexicon, and the semantic relations of similarity are traced. To do so, first, we systematized the results related to translation techniques, methods, and norms; afterwards, we contrasted them with the tendencies identified for the pragmatic field and for phraseological units, according to previous research part of this project; and, finally, we discussed the most representative examples of semantic or stylistic divergence between the source text and its English counterpart. Este artículo forma parte del proyecto de investigación La «oralidad fingida» en la traducción de cuentos de Carmen Lyra, inscrito en el Instituto de Investigaciones Lingüísticas de la Universidad de Costa Rica con el número 745-C1-002. En él se analiza la traducción del español al inglés de componentes con función semántica como parte de los rasgos de «oralidad fingida» en Cuentos de mi tía Panchita de la escritora costarricense Carmen Lyra. En particular, se rastrean el léxico coloquial y las relaciones semánticas vinculadas con la similitud. Para ello, se sistematizan los resultados de las técnicas, métodos y normas traducción utilizados; posteriormente, se contrastan con el ámbito pragmático y el de unidades fraseológicas, según investigaciones anteriores que forman parte de este proyecto. Además, se comentan los ejemplos más representativos de divergencia semántica o estilística entre el texto origen y su contraparte en lengua inglesa. Cet article fait partie du projet de recherche « Fausse Oralité » dans la Traduction d’Histoires de Carmen Lyra, enregistré à l’Institut de Recherche Linguistique de l’Université du Costa Rica sous le numéro 745-C1-002. Il analyse la traduction de l'espagnol vers l'anglais de composants ayant une fonction sémantique dans le cadre des caractéristiques de « l'oralité feinte » dans Cuentos de mi aunt Panchita de l'écrivain costaricien Carmen Lyra. En particulier, le lexique familier et les relations sémantiques liées à la similarité sont retracés. Pour ce faire, les résultats des techniques, méthodes et normes de traduction utilisées sont systématisés ; Par la suite, ils s'opposent au domaine pragmatique et à celui des unités phraséologiques, selon des recherches antérieures faisant partie de ce projet. De plus, les exemples les plus représentatifs de divergence sémantique ou stylistique entre le texte source et son homologue en anglais sont discutés. Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2024-08-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/61485 10.15517/rk.v48i2.61485 Káñina; Vol. 48 No. 2 (2024): Káñina (May-August) Continuous publication ; 1-39 Káñina; Vol. 48 Núm. 2 (2024): Káñina (Mayo-Agosto) Publicación continua; 1-39 Káñina; Vol. 48 N.º 2 (2024): Káñina (Mayo-Agosto) Publicación continua; 1-39 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/61485/60966 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/61485/60967 Derechos de autor 2024 Ericka Vargas Castro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |