La carnavalización del "Divino" Claudio
Desde el punto de vista de la teoría del carnaval de Bajtin, en este artículo se analiza una de las obras menos conocidas de Séneca, Divi Claudii απκολοκυντωοι'. Las principales características del carnaval en la literatura serán destacadas a lo largo del estudio.
Autor principal: | Campos Vargas, Henry |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2005
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4725 |
Ejemplares similares
-
CASTIGO DIVINO: interdiscursividad y efecto paródico
por: Vásquez Vargas, Jose Ángel
Publicado: (2013) -
Parodia y carnavalización en el Hamlet de Luis Buñuel
por: Guevara Aguirre, Dayanara
Publicado: (2021) -
La carnavalización del discurso naturalista en A fuego lento, de Emilio Bobadilla
por: Torres-Pou, Joan
Publicado: (2006) -
Carnavalización y marginalidad en Los Dorados (1999) de Sergio Muñoz Chacón
por: Montero Rodríguez, Shirley
Publicado: (2018) -
Claudio Gutiérrez, de la lógica a la epistemología
por: Camacho, Luis
Publicado: (2024)