Del Divino Niño a l”enfant terrible: breve historia de la infancia en la pintura occidental

Desde la perspectiva de la historia del arte, este texto avanza las grandes problemáticas en la evolución de la idea de la infancia en Europa occidental. Desde el siglo XV hasta el siglo XX, la representación del niño es un testimonio de la función simbólica de éste. En todas sus figuraciones, la in...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Soto-Maffioli, Sofía
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2013
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/12708
Description
Summary:Desde la perspectiva de la historia del arte, este texto avanza las grandes problemáticas en la evolución de la idea de la infancia en Europa occidental. Desde el siglo XV hasta el siglo XX, la representación del niño es un testimonio de la función simbólica de éste. En todas sus figuraciones, la infancia es una metáfora: metáfora de lo divino, metáfora del poder, metáfora de la patria, metáfora del artista. La filosofía política de las Luces, las nuevas teorías educativas y la búsqueda moderna del paraíso perdido forjarían una nueva imagen del niño, ese eterno desconocido.