Medea, la mujer trangresora de la Cólquide
En el presente artículo, la autora analiza el papel del personaje Medea de Eurípides, como mujer transgresora, que impugna el papel tradicional de la mujer griega de la antigüedad, y las causas que contribuyen a estigmatizarla en la literatura como una imagen negativa de feminidad.
Main Author: | Álvarez Espinoza, Nazira |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2005
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4723 |
Similar Items
-
Medea y la heroicidad femenina en las Argonáuticas
by: Álvarez Espinoza, Nazira
Published: (2019) -
El espacio de la marginalidad: Medea en Ovidio y en Séneca
by: Álvarez Espinoza, Názira
Published: (2020) -
Las víctimas femeninas: el uulnus amoris de Medea y Dido
by: Altamirano Pacheco, Sebastián
Published: (2020) -
Medea (2016) de Alexandra Latishev: la actualización del mito griego en una nueva tragedia
by: Ramírez Guerrero, Angela, et al.
Published: (2020) -
Medea de Eurípides, un análisis desde la perspectiva de algunas teorías modernas de la cultura
by: Morales Harley, Roberto
Published: (2013)