Te conozco, Cocorí: Un aporte a la caracterización del niño como protagonista
En esta ponencia se realiza una lectura de Cocorí (1947), en la que se justifica por qué se considera el texto como literatura infantil y se valora su aporte a la misma. El análisis pretende develar como desde el comienzo del texto se muestra una retórica original y sugerente para caracterizar al pr...
Autor principal: | Vásquez Vargas, Magdalena |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2004
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4710 |
Ejemplares similares
-
Conozco la tusa con que me rasco o sobre la polisemia de tusa
por: Sánchez Corrales, Víctor Ml.
Publicado: (2014) -
Cocorí, de discriminante a discriminado
por: Valembois, Víctor
Publicado: (2013) -
Cocorí: una polifonía textual
por: Robles Mohs, Ivonne
Publicado: (2004) -
LaTeX en Inkscape con TeXText
por: Mora F., Walter
Publicado: (2013) -
Fábula y paradoja en Cocorí
por: Brenes Morales, Jorge A.
Publicado: (2004)