Elementos de calificación del Fuero privativo agrario del Perú dentro del nuevo periodo histórico-jurídico y su influencia en América Latina
Con la promulgación de la Ley de Reforma Agraria de 1969 se abre en el Perú un período histórico-jurídico cuyo objetivo es instaurar un nuevo orden que sustituya la tradicional estructura agaria (del latifundio al minifundio) por un sistema justo de propiedad –tenencia y explotación de la tierra.En...
Autor principal: | Romero-Pérez, Jorge Enrique |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16239 |
Ejemplares similares
-
Bases teóricas para el análisis jurídico del crédito agrario
por: Zeledón Zeledón, Ricardo
Publicado: (2014) -
La Calificación del Riesgo Soberano
por: Rojas Gómez, Eduardo
Publicado: (2013) -
Proceso de protección de fueros especiales y tutela del debido proceso en el Código de Trabajo
por: Chaves, José Andrés Ureña
Publicado: (2022) -
Elementos históricos del desarrollo del turismo en Puntarenas
por: Chen Mok, Susan
Publicado: (2012) -
Impacto de la calificación de riesgo soberano del país
por: Ruiz Granadino, Santiago Humberto
Publicado: (2017)