Elementos de calificación del Fuero privativo agrario del Perú dentro del nuevo periodo histórico-jurídico y su influencia en América Latina
Con la promulgación de la Ley de Reforma Agraria de 1969 se abre en el Perú un período histórico-jurídico cuyo objetivo es instaurar un nuevo orden que sustituya la tradicional estructura agaria (del latifundio al minifundio) por un sistema justo de propiedad –tenencia y explotación de la tierra.En...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16239 |
id |
JURIDICAS16239 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
JURIDICAS162392014-10-10T18:00:50Z Elementos de calificación del Fuero privativo agrario del Perú dentro del nuevo periodo histórico-jurídico y su influencia en América Latina Romero-Pérez, Jorge Enrique Con la promulgación de la Ley de Reforma Agraria de 1969 se abre en el Perú un período histórico-jurídico cuyo objetivo es instaurar un nuevo orden que sustituya la tradicional estructura agaria (del latifundio al minifundio) por un sistema justo de propiedad –tenencia y explotación de la tierra.En el nuevo período, la reforma agraria ha de contribuir al desarrollo socioeconómico de la Nación, crear un ordenamiento agrraio que garantice la justicia social en el campo, y aumentar la producción y productividad del sector agropecuario, elevando y asegurando el ingreso al campesino: la tierra ha de ser base de su estabilidad económica, fundamento de su bienestar y garantía de su dignidad y libertad.Para hacer efectivo el principio de garantía de justicia social en el campo crea el Fuero privativo agrario, que es una de las instituciones mejor logradas dentro del ámbito del Derecho Procesal Agrario. Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2014-10-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16239 10.15517/rcj.1977.16239 Revista de Ciencias Jurídicas; No. 32 (1977) Revista de Ciencias Jurídicas; Núm. 32 (1977) 2215-5155 0034-7787 10.15517/rcj.1977 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16239/15722 Derechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicas |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Ciencias Jurídicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Romero-Pérez, Jorge Enrique |
spellingShingle |
Romero-Pérez, Jorge Enrique Elementos de calificación del Fuero privativo agrario del Perú dentro del nuevo periodo histórico-jurídico y su influencia en América Latina |
author_facet |
Romero-Pérez, Jorge Enrique |
author_sort |
Romero-Pérez, Jorge Enrique |
description |
Con la promulgación de la Ley de Reforma Agraria de 1969 se abre en el Perú un período histórico-jurídico cuyo objetivo es instaurar un nuevo orden que sustituya la tradicional estructura agaria (del latifundio al minifundio) por un sistema justo de propiedad –tenencia y explotación de la tierra.En el nuevo período, la reforma agraria ha de contribuir al desarrollo socioeconómico de la Nación, crear un ordenamiento agrraio que garantice la justicia social en el campo, y aumentar la producción y productividad del sector agropecuario, elevando y asegurando el ingreso al campesino: la tierra ha de ser base de su estabilidad económica, fundamento de su bienestar y garantía de su dignidad y libertad.Para hacer efectivo el principio de garantía de justicia social en el campo crea el Fuero privativo agrario, que es una de las instituciones mejor logradas dentro del ámbito del Derecho Procesal Agrario. |
title |
Elementos de calificación del Fuero privativo agrario del Perú dentro del nuevo periodo histórico-jurídico y su influencia en América Latina |
title_short |
Elementos de calificación del Fuero privativo agrario del Perú dentro del nuevo periodo histórico-jurídico y su influencia en América Latina |
title_full |
Elementos de calificación del Fuero privativo agrario del Perú dentro del nuevo periodo histórico-jurídico y su influencia en América Latina |
title_fullStr |
Elementos de calificación del Fuero privativo agrario del Perú dentro del nuevo periodo histórico-jurídico y su influencia en América Latina |
title_full_unstemmed |
Elementos de calificación del Fuero privativo agrario del Perú dentro del nuevo periodo histórico-jurídico y su influencia en América Latina |
title_sort |
elementos de calificación del fuero privativo agrario del perú dentro del nuevo periodo histórico-jurídico y su influencia en américa latina |
publisher |
Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16239 |
work_keys_str_mv |
AT romeroperezjorgeenrique elementosdecalificaciondelfueroprivativoagrariodelperudentrodelnuevoperiodohistoricojuridicoysuinfluenciaenamericalatina |
_version_ |
1810115849734848512 |