Impacto de la calificación de riesgo soberano del país

En este articulo el autor habla sobre el impacto de la calificación de riesgo soberano del país y de cómo estas disminuciones se vienen dando desde la crisis del 2009. Siendo así, se determina que La principal causa de la problemática financiera del país es la baja tasa de crecimiento económico, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruiz Granadino, Santiago Humberto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Instituto de Investigaciones Ecónomicas (INVE) 2017
Acceso en línea:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/439
Descripción
Sumario:En este articulo el autor habla sobre el impacto de la calificación de riesgo soberano del país y de cómo estas disminuciones se vienen dando desde la crisis del 2009. Siendo así, se determina que La principal causa de la problemática financiera del país es la baja tasa de crecimiento económico, que afecta los ingresos del gobierno, obligándolo a tener un déficit fiscal alto y a endeudarse. A su vez las causas profundas del bajo crecimiento económico es la baja competitividad de las actividades productivas de exportación, las bajas tasas de inversión, la debilidad del capital humano y las altas tasas de criminalidad.