Prematuridad y estimulación temprana: ¿un binomio determinante para la prevención de la discapacidad?
Diferentes estudios han señalado que el nacimiento prematuro puede tener secuelas sobre el desarrollo del niño o la niña. En la actualidad, investigadores, médicos, enfermeras y pedagogos, ven en la estimulación temprana una herramienta para la prevención y tratamiento de las consecuencias de un nac...
Autores principales: | Baxter Aguirre, Jorge, Madriz Bermúdez, Linda María, Mora Hernández, Lorena |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Estatal a Distancia
2012
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/575 |
Ejemplares similares
-
La música y la estimulación temprana
por: Rojas, Ivette
Publicado: (2013) -
Estimulación temprana con canciones infantiles para centros educativos
por: Andrés Jiménez, Carmen María
Publicado: (2019) -
Propuesta curricular de habilidades adaptativas para la estimulación temprana de niños y niñas de 0 a 3 años de edad, con discapacidad cognitiva
por: Jara Ocampo, María Guillermina, et al.
Publicado: (2010) -
Factores de prevención temprana en enfermedad de Alzheimer
por: López Yes, Nehemías Feliciano, et al.
Publicado: (2021) -
Estrategias de estimulación temprana dentro de unidades de neonatología para bebés pretérmino
por: Ortega Matarrita, José, et al.
Publicado: (2018)