Efecto de los métodos de cocción por fritura en las propiedades fisicoquímicas y sensoriales de chips de taro (Colocasia esculenta)

Taro (Colocasia esculenta) es un tubérculo comestible cultivados en regiones tropicales y subtropicales del mundo, incluyendoÁfrica, Asia, Hawái, América Central, América del Sur, el Caribe y México. En este estudio se elaboraron chips de taro mediante dos métodos decocción, freído convencional y fr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chong, Melissa, Mazzitelli, Gina, Quintero, Rosa
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá 2019
Acceso en línea:https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/2095
id IDTEC2095
record_format ojs
spelling IDTEC20952022-07-25T15:41:04Z Effect of frying methods in the physicochemical and sensorial properties of taro chips (Colocasia esculenta) Efecto de los métodos de cocción por fritura en las propiedades fisicoquímicas y sensoriales de chips de taro (Colocasia esculenta) Chong, Melissa Mazzitelli, Gina Quintero, Rosa Taro (Colocasia esculenta) is an edible root grown in tropical and subtropical regions of the world, including Africa, Asia,Hawaii, Central America, South America, the Caribbean and Mexico. In this study, taro chips were processed by two methods of cooking,conventional frying and air frying. The objective of this work was to determine the effect of both methods on the physicochemical and sensorialcharacteristics of the processed chips. The product obtained was tested for moisture, ash, lipid, protein, fibers and sensorial evaluation, in addition,the oxalate content both, in raw taro and the processed chips were determined. The chip by the conventional process showed greater crispy, highfat content (32.53%), lower oxalate concentration (0.40 mg/100 g sample) and higher preference by the consumer, compared to the chip air friedprocess fat contents (fat contents 21.53%, oxalates contents 2.48 mg/ 100 g sample and hardness 40908 gf). In conclusion, it was possible to processtaro chips, a not well known and commercialized root with important nutritional characteristics, such as carbohydrate content. On the other hand,the air frying could be an alternative method to prepare healthy food, reducing fat content and with acceptable sensorial attributes. Taro (Colocasia esculenta) es un tubérculo comestible cultivados en regiones tropicales y subtropicales del mundo, incluyendoÁfrica, Asia, Hawái, América Central, América del Sur, el Caribe y México. En este estudio se elaboraron chips de taro mediante dos métodos decocción, freído convencional y freído con aire forzado. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de ambos métodos sobre las característicasfisicoquímicas y sensoriales de los chips elaborados. Al producto obtenido se realizaron pruebas de humedad, ceniza, lípido, proteínas, fibras yevaluación sensorial, además se determinó el contenido de oxalato en taro crudo y los chips elaborados. El chip elaborado por el métodoconvencional mostró una mayor crujencia (208.95 gf), alto contenido de grasa (32.53 %), menor concentración de oxalato 0.40 mg/100 g muestray mayor preferencia (87%) por parte del consumidor en comparación con el chip elaborado con la freidora de aire (21.53 % de grasa, 2.48 mgoxalato/100 g muestra y dureza 40908 gf). En conclusión, se logró elaborar chips de taro, un tubérculo poco conocido y comercializado, concaracterística nutricionales importante como es el contenido de carbohidratos. Por otra parte, el método de freído por aire puede ser una alternativasaludable que reduce significativamente el contenido de grasa y presenta características sensoriales aceptables en productos fritos. Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá 2019-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/2095 10.33412/idt.v15.1.2095 I+D Tecnológico; Vol. 15 Núm. 1 (2019): Revista de I+D Tecnológico; 30-37 2219-6714 1680-8894 spa https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/2095/3045 https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/2095/3532 Derechos de autor 2019 CC BY-NC-SA 4.0 license https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
institution Universidad Tecnológica de Panamá
collection I+D Tecnológico
language spa
format Online
author Chong, Melissa
Mazzitelli, Gina
Quintero, Rosa
spellingShingle Chong, Melissa
Mazzitelli, Gina
Quintero, Rosa
Efecto de los métodos de cocción por fritura en las propiedades fisicoquímicas y sensoriales de chips de taro (Colocasia esculenta)
author_facet Chong, Melissa
Mazzitelli, Gina
Quintero, Rosa
author_sort Chong, Melissa
description Taro (Colocasia esculenta) es un tubérculo comestible cultivados en regiones tropicales y subtropicales del mundo, incluyendoÁfrica, Asia, Hawái, América Central, América del Sur, el Caribe y México. En este estudio se elaboraron chips de taro mediante dos métodos decocción, freído convencional y freído con aire forzado. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de ambos métodos sobre las característicasfisicoquímicas y sensoriales de los chips elaborados. Al producto obtenido se realizaron pruebas de humedad, ceniza, lípido, proteínas, fibras yevaluación sensorial, además se determinó el contenido de oxalato en taro crudo y los chips elaborados. El chip elaborado por el métodoconvencional mostró una mayor crujencia (208.95 gf), alto contenido de grasa (32.53 %), menor concentración de oxalato 0.40 mg/100 g muestray mayor preferencia (87%) por parte del consumidor en comparación con el chip elaborado con la freidora de aire (21.53 % de grasa, 2.48 mgoxalato/100 g muestra y dureza 40908 gf). En conclusión, se logró elaborar chips de taro, un tubérculo poco conocido y comercializado, concaracterística nutricionales importante como es el contenido de carbohidratos. Por otra parte, el método de freído por aire puede ser una alternativasaludable que reduce significativamente el contenido de grasa y presenta características sensoriales aceptables en productos fritos.
title Efecto de los métodos de cocción por fritura en las propiedades fisicoquímicas y sensoriales de chips de taro (Colocasia esculenta)
title_short Efecto de los métodos de cocción por fritura en las propiedades fisicoquímicas y sensoriales de chips de taro (Colocasia esculenta)
title_full Efecto de los métodos de cocción por fritura en las propiedades fisicoquímicas y sensoriales de chips de taro (Colocasia esculenta)
title_fullStr Efecto de los métodos de cocción por fritura en las propiedades fisicoquímicas y sensoriales de chips de taro (Colocasia esculenta)
title_full_unstemmed Efecto de los métodos de cocción por fritura en las propiedades fisicoquímicas y sensoriales de chips de taro (Colocasia esculenta)
title_sort efecto de los métodos de cocción por fritura en las propiedades fisicoquímicas y sensoriales de chips de taro (colocasia esculenta)
title_alt Effect of frying methods in the physicochemical and sensorial properties of taro chips (Colocasia esculenta)
publisher Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá
publishDate 2019
url https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/2095
work_keys_str_mv AT chongmelissa effectoffryingmethodsinthephysicochemicalandsensorialpropertiesoftarochipscolocasiaesculenta
AT mazzitelligina effectoffryingmethodsinthephysicochemicalandsensorialpropertiesoftarochipscolocasiaesculenta
AT quinterorosa effectoffryingmethodsinthephysicochemicalandsensorialpropertiesoftarochipscolocasiaesculenta
AT chongmelissa efectodelosmetodosdecoccionporfrituraenlaspropiedadesfisicoquimicasysensorialesdechipsdetarocolocasiaesculenta
AT mazzitelligina efectodelosmetodosdecoccionporfrituraenlaspropiedadesfisicoquimicasysensorialesdechipsdetarocolocasiaesculenta
AT quinterorosa efectodelosmetodosdecoccionporfrituraenlaspropiedadesfisicoquimicasysensorialesdechipsdetarocolocasiaesculenta
_version_ 1811817970016452608