Exploración teórica y reflexiones sobre la práctica docente en las Instituciones de Educación Superior (IES)

El presente ensayo busca reflexionar sobre aquellas posturas que describen la preocupación de muchos docentes por lograr en sus estudiantes lo que se conoce como aprendizajes significativos. Sin embargo, con frecuencia durante el proceso enseñanza-aprendizaje prevalece la herencia mecanicista y anqu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Prado Cuarezma, Milán
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua 2024
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/3627
Description
Summary:El presente ensayo busca reflexionar sobre aquellas posturas que describen la preocupación de muchos docentes por lograr en sus estudiantes lo que se conoce como aprendizajes significativos. Sin embargo, con frecuencia durante el proceso enseñanza-aprendizaje prevalece la herencia mecanicista y anquilosada del rol tradicional entre alumno y profesor, aunque en la mayoría de las Instituciones de Educación Superior (IES) se niega tal perspectiva. En este entramado académico, la práctica docente se considera el principal factor en la formación académica en todos los niveles. En este trabajo se pone en perspectiva la importancia de esta actividad como parte fundamental del trabajo docente, explicando y razonando las diversas teorías en torno a la reflexión que debe realizarse como parte de la cotidianidad de este quehacer.