OBTENCIÓN, CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DEL HUEVO EN POLVO Y SU EMPLEO EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Panamá importa entre 7 a 10 toneladas de huevo en polvo cada año, para suplir las necesidades dela producción local. La industria avícola empacadora de huevos, presenta una merma diaria del 5% de la producción total, lo que se traduce en alrededor de 7000 huevos rotos diarios, que finalmente se pier...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ruíz Sánchez, Orlando, Guerrell, José, Reyes Quiroz, stefany V.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Coclé 2018
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/111
Description
Summary:Panamá importa entre 7 a 10 toneladas de huevo en polvo cada año, para suplir las necesidades dela producción local. La industria avícola empacadora de huevos, presenta una merma diaria del 5% de la producción total, lo que se traduce en alrededor de 7000 huevos rotos diarios, que finalmente se pierde o debe ser refrigerada para su posterior venta en panaderías como huevo roto y frio representando un riesgo sanitario por las malas prácticas de manufactura que se aplican en este proceso. En este trabajo se produce huevo en polvo, a través de un método inicial de secado por microonda acidificando la mezcla proteica con ácido cítrico reduciendo las posibilidades de oxidación debido a la enzima glucosa oxidasa, consiguiendo un producto organolépticamente de excelente calidad sin variaciones extremas de color y libre de patógenos. De gran utilidad en la industria procesadora de alimentos y como agente clarificante para la industria de vinos. Lo que debe representar una alternativa tecnológica de aprovechamiento de los huevos rotos, para la industria avícola de Panamá.