IoT su potencial para la evaluación y validación de los aprendizajes en entornos digitales educativos

OBJETIVO: Explorar el potencial del Internet de las Cosas (IoT) como tecnología emergente para la evaluación y validación de los aprendizajes en entornos virtuales educativos, mediante la revisión y síntesis de investigaciones previas. MÉTODO: Se empleó el método hermenéutico para analizar críticame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chó Vásquez, Josué Natanael
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025
Acceso en línea:https://revistages.com/index.php/revista/article/view/153
id GES153
record_format ojs
spelling GES1532025-06-13T23:44:58Z IoT: Its Potential for the Assessment and Validation of Learning in Digital Educational Environments IoT su potencial para la evaluación y validación de los aprendizajes en entornos digitales educativos Chó Vásquez, Josué Natanael internet of things educational evaluation virtual environments personalized learning educational technology internet de las cosas evaluación educativa entornos virtuales personalización del aprendizaje tecnología educativa OBJECTIVE: To explore the potential of the Internet of Things (IoT) as an emerging technology for the assessment and validation of learning in virtual educational environments, through the review and synthesis of previous research. METHOD: The hermeneutic method was used to critically analyze the literature on the Internet of Things and its potential in the assessment and validation of learning in virtual educational environments. This interpretive approach allowed the identification of opportunities and challenges of the Internet of Things, providing a deep understanding of its applications in educational assessment and offering key insights for its implementation and future research. RESULTS: Studies reflect a consensus on the positive impact of the Internet of Things on the personalization of assessment and learning, as well as on the improvement of student motivation and autonomy, especially in higher education. CONCLUSION: The Internet of Things represents an emerging and promising approach that can redefine traditional assessment methods, generating new forms of interaction and measurement of learning. However, its success will depend on overcoming technological and educational barriers, as well as providing adequate training for educators to fully utilize its potential in digital educational environments. OBJETIVO: Explorar el potencial del Internet de las Cosas (IoT) como tecnología emergente para la evaluación y validación de los aprendizajes en entornos virtuales educativos, mediante la revisión y síntesis de investigaciones previas. MÉTODO: Se empleó el método hermenéutico para analizar críticamente la literatura sobre el Internet de las Cosas y su potencial en la evaluación y validación de aprendizajes en entornos virtuales educativos. Este enfoque interpretativo permitió la identificación de oportunidades y desafíos del Internet de las Cosas, proporcionar una comprensión profunda de sus aplicaciones en la evaluación educativa y ofreciendo perspectivas clave para su implementación y futuras investigaciones. RESULTADOS: Los estudios reflejan un consenso sobre el impacto positivo del Internet de las Cosas en la personalización de la evaluación y el aprendizaje, así como en la mejora de la motivación y autonomía estudiantil, especialmente en la educación superior. CONCLUSIÓN: El Internet de las Cosas representa un enfoque emergente y prometedor que puede redefinir los métodos tradicionales de evaluación, generar nuevas formas de interacción y medición de los aprendizajes. No obstante, su éxito dependerá de la superación de barreras tecnológicas y educativas, así como de la capacitación adecuada de los educadores para utilizar plenamente su potencial en los entornos educativos digitales. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025-04-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistages.com/index.php/revista/article/view/153 10.46954/revistages.v8i1.153 Revista Guatemalteca de Educación Superior; Vol. 8 No. 1 (2025); 119-128 Revista Guatemalteca de Educación Superior; Vol. 8 Núm. 1 (2025); 119-128 2708-9584 spa https://revistages.com/index.php/revista/article/view/153/236 https://revistages.com/index.php/revista/article/view/153/237 Internacional Internacional Derechos de autor 2025 Josué Natanael Chó Vásquez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Guatemalteca de Educación Superior
language spa
format Online
author Chó Vásquez, Josué Natanael
spellingShingle Chó Vásquez, Josué Natanael
IoT su potencial para la evaluación y validación de los aprendizajes en entornos digitales educativos
author_facet Chó Vásquez, Josué Natanael
author_sort Chó Vásquez, Josué Natanael
description OBJETIVO: Explorar el potencial del Internet de las Cosas (IoT) como tecnología emergente para la evaluación y validación de los aprendizajes en entornos virtuales educativos, mediante la revisión y síntesis de investigaciones previas. MÉTODO: Se empleó el método hermenéutico para analizar críticamente la literatura sobre el Internet de las Cosas y su potencial en la evaluación y validación de aprendizajes en entornos virtuales educativos. Este enfoque interpretativo permitió la identificación de oportunidades y desafíos del Internet de las Cosas, proporcionar una comprensión profunda de sus aplicaciones en la evaluación educativa y ofreciendo perspectivas clave para su implementación y futuras investigaciones. RESULTADOS: Los estudios reflejan un consenso sobre el impacto positivo del Internet de las Cosas en la personalización de la evaluación y el aprendizaje, así como en la mejora de la motivación y autonomía estudiantil, especialmente en la educación superior. CONCLUSIÓN: El Internet de las Cosas representa un enfoque emergente y prometedor que puede redefinir los métodos tradicionales de evaluación, generar nuevas formas de interacción y medición de los aprendizajes. No obstante, su éxito dependerá de la superación de barreras tecnológicas y educativas, así como de la capacitación adecuada de los educadores para utilizar plenamente su potencial en los entornos educativos digitales.
title IoT su potencial para la evaluación y validación de los aprendizajes en entornos digitales educativos
title_short IoT su potencial para la evaluación y validación de los aprendizajes en entornos digitales educativos
title_full IoT su potencial para la evaluación y validación de los aprendizajes en entornos digitales educativos
title_fullStr IoT su potencial para la evaluación y validación de los aprendizajes en entornos digitales educativos
title_full_unstemmed IoT su potencial para la evaluación y validación de los aprendizajes en entornos digitales educativos
title_sort iot su potencial para la evaluación y validación de los aprendizajes en entornos digitales educativos
title_alt IoT: Its Potential for the Assessment and Validation of Learning in Digital Educational Environments
publisher Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2025
url https://revistages.com/index.php/revista/article/view/153
work_keys_str_mv AT chovasquezjosuenatanael iotitspotentialfortheassessmentandvalidationoflearningindigitaleducationalenvironments
AT chovasquezjosuenatanael iotsupotencialparalaevaluacionyvalidaciondelosaprendizajesenentornosdigitaleseducativos
_version_ 1837838966569566208