Sumario: | OBJETIVO: Explorar el potencial del Internet de las Cosas (IoT) como tecnología emergente para la evaluación y validación de los aprendizajes en entornos virtuales educativos, mediante la revisión y síntesis de investigaciones previas. MÉTODO: Se empleó el método hermenéutico para analizar críticamente la literatura sobre el Internet de las Cosas y su potencial en la evaluación y validación de aprendizajes en entornos virtuales educativos. Este enfoque interpretativo permitió la identificación de oportunidades y desafíos del Internet de las Cosas, proporcionar una comprensión profunda de sus aplicaciones en la evaluación educativa y ofreciendo perspectivas clave para su implementación y futuras investigaciones. RESULTADOS: Los estudios reflejan un consenso sobre el impacto positivo del Internet de las Cosas en la personalización de la evaluación y el aprendizaje, así como en la mejora de la motivación y autonomía estudiantil, especialmente en la educación superior. CONCLUSIÓN: El Internet de las Cosas representa un enfoque emergente y prometedor que puede redefinir los métodos tradicionales de evaluación, generar nuevas formas de interacción y medición de los aprendizajes. No obstante, su éxito dependerá de la superación de barreras tecnológicas y educativas, así como de la capacitación adecuada de los educadores para utilizar plenamente su potencial en los entornos educativos digitales.
|