Nacionalismo blanco, prensa e inversión de las víctimas durante la "polémica Cocorí"
Se analiza el abordaje en prensa de dos de los momentos públicos de lapolémica alrededor del libro infantil Cocorí, como evidencia de la relación entre productos culturales, racismo (misógino) y nacionalismo costarricense. El debate permite la cohesión de una comunidad (imaginada)blanca y p...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/39070 |
id |
FILYLING39070 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
FILYLING390702022-06-09T02:55:55Z White Nationalism, The Press, and The Inversion of The Victims During The Cocorí Polemic Nacionalismo blanco, prensa e inversión de las víctimas durante la "polémica Cocorí" Muñoz-Muñoz, Marianela Racism Costa Rican identity Joaquín Gutiérrez Mangel Epsy Campbell Barr black women Racismo identidad costarricense Joaquín Gutiérrez Mangel Epsy Campbell Barr mujeres afrocostarricenses This paper analyzes the press coverage of two of the public moments of the so-called “Cocorí polemic” as evidence of the relationship between cultural products, racism (misogynist) and Costa Rican nationalism. The debate promotes the cohesion of a white and patriarchal imagined community. Within the space of the press, hegemonic discourses victimize the fictional character, and the author, but also the values and privileges of epistemological dominance and supremacy of the majority group. Defensively, the publications also disqualify the experience and opinions of those who point out the racist nature of the text, particularly, Black women. Reviewing discussion of Cocori during 2003 and 2015 reveals no significant variation between positions of cultural and educational institutions and public opinion during a time period that supposedly saw advances of anti-racist and multicultural regulations. The controversy finally warns about the limits of the political participation of Afro-Costa Rican women when they question the national imaginaries. Se analiza el abordaje en prensa de dos de los momentos públicos de lapolémica alrededor del libro infantil Cocorí, como evidencia de la relación entre productos culturales, racismo (misógino) y nacionalismo costarricense. El debate permite la cohesión de una comunidad (imaginada)blanca y patriarcal. En el espacio de la prensa, el discurso hegemónico traslada la condición de víctima no solo al personaje de ficción, al autor o la obra, sino hacia los mismos valores y privilegios de dominio epistemológico y supremacía del grupo mayoritario. En defensa de todos ellos, las publicaciones descalifican además la experiencia y opiniones de quienes señalan el carácter racista del texto, particularmente, mujeres negras. La revisión de la discusión sobre Cocorí durante el 2003 y el 2015 sugiere que no existe una variación significativa entre la postura de las instituciones culturales y educativas, intelectuales, académicos y la opinión pública en una década de aparentes avances en normativa antirracista y multicultural. La misma polémica advierte, finalmente, los límites de la participación política de mujeres afrocostarricenses cuando ello implica el cuestionamiento de los imaginarios nacionales. Universidad de Costa Rica 2019-09-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip audio/x-aiff https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/39070 10.15517/rfl.v45i2.39070 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Vol. 45 No. 2 (2019): Octubre 2019 - Marzo 2020; 73-98 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Vol. 45 Núm. 2 (2019): Octubre 2019 - Marzo 2020; 73-98 Revista de Filología y Lingüística; Vol. 45 N.º 2 (2019): Octubre 2019 - Marzo 2020; 73-98 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/39070/39801 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/39070/39802 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/39070/39983 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Muñoz-Muñoz, Marianela |
spellingShingle |
Muñoz-Muñoz, Marianela Nacionalismo blanco, prensa e inversión de las víctimas durante la "polémica Cocorí" |
author_facet |
Muñoz-Muñoz, Marianela |
author_sort |
Muñoz-Muñoz, Marianela |
description |
Se analiza el abordaje en prensa de dos de los momentos públicos de lapolémica alrededor del libro infantil Cocorí, como evidencia de la relación entre productos culturales, racismo (misógino) y nacionalismo costarricense. El debate permite la cohesión de una comunidad (imaginada)blanca y patriarcal. En el espacio de la prensa, el discurso hegemónico traslada la condición de víctima no solo al personaje de ficción, al autor o la obra, sino hacia los mismos valores y privilegios de dominio epistemológico y supremacía del grupo mayoritario. En defensa de todos ellos, las publicaciones descalifican además la experiencia y opiniones de quienes señalan el carácter racista del texto, particularmente, mujeres negras. La revisión de la discusión sobre Cocorí durante el 2003 y el 2015 sugiere que no existe una variación significativa entre la postura de las instituciones culturales y educativas, intelectuales, académicos y la opinión pública en una década de aparentes avances en normativa antirracista y multicultural. La misma polémica advierte, finalmente, los límites de la participación política de mujeres afrocostarricenses cuando ello implica el cuestionamiento de los imaginarios nacionales. |
title |
Nacionalismo blanco, prensa e inversión de las víctimas durante la "polémica Cocorí" |
title_short |
Nacionalismo blanco, prensa e inversión de las víctimas durante la "polémica Cocorí" |
title_full |
Nacionalismo blanco, prensa e inversión de las víctimas durante la "polémica Cocorí" |
title_fullStr |
Nacionalismo blanco, prensa e inversión de las víctimas durante la "polémica Cocorí" |
title_full_unstemmed |
Nacionalismo blanco, prensa e inversión de las víctimas durante la "polémica Cocorí" |
title_sort |
nacionalismo blanco, prensa e inversión de las víctimas durante la "polémica cocorí" |
title_alt |
White Nationalism, The Press, and The Inversion of The Victims During The Cocorí Polemic |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/39070 |
work_keys_str_mv |
AT munozmunozmarianela whitenationalismthepressandtheinversionofthevictimsduringthecocoripolemic AT munozmunozmarianela nacionalismoblancoprensaeinversiondelasvictimasdurantelapolemicacocori |
_version_ |
1810116330984046592 |