Guerra en el paraíso de Carlos Montemayor: representación del monstruoso Estado mexicano
La novela de Carlos Montemayor, Guerra en el paraíso, es analizada a partir de la simbología que en ella persiste en relación a la monstruosidad del Estado mexicano. De acuerdo con la conceptualización hecha por Tomás Hobbes, el Estado es como un Leviatán o monstruo gigante a quien los ciudadanos le...
Autor principal: | Pérez-Anzaldo, Guadalupe |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/26504 |
Ejemplares similares
-
Representaciones de lo monstruoso en el sũwõ', en la tradición oral bribri
por: Jara-Murillo, Carla Victoria
Publicado: (2016) -
La representación literaria de lo monstruoso en la obra dramática de Valle-Inclán
por: Marín-Calderón, Norman
Publicado: (2016) -
Seres monstruosos y cuerpos fragmentados. Sus representaciones en dos relatos fantásticos de Alberto Chimal
por: Caamaño M., Virginia
Publicado: (2014) -
El retrato de Dorian Gray: el monstruoso espejo de la juventud
por: Alvarado Vega, Óscar Gerardo
Publicado: (2019) -
Aquí y ahora - Ave del paraíso - Derrota -Siembra - Estados de ausencia
por: Ospina Villalba, Galia
Publicado: (2017)