Etnoespantología cabécar
El presente estudio se plantea como objetivo la descripción de la taxonomía tradicional que la cultura cabécar establece para el universo de los espantos, entendido éste como el conjunto de seres imaginarios cuya supuesta presencia o acciones infunden temor a los nativos de esta etnia.
Autor principal: | Margery Peña, Enrique |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/16930 |
Ejemplares similares
-
Alfabeto práctico pandialectal de la lengua cabécar
por: Margery Peña, Enrique
Publicado: (2015) -
Morfemas derivativos en la cualificación nominal cabécar
por: Margery Peña, Enrique
Publicado: (2015) -
Un análisis fonológico del cabécar
por: Bourland Hawley, D. David
Publicado: (2006) -
Food security and cabécares of the Chirripó Indigenous Reserve
por: Rosero, Iván
Publicado: (2003) -
Una gramática generativa-transformacional del cabécar
por: Bourland, David H.
Publicado: (2006)