Género y melodrama en la nota roja: el caso de María Teresa de Landa (México, 1929)
En este artículo se analiza, desde una perspectiva historiográfica, las notas publicadas en tres periódicos mexicanos de 1929 (El Nacional Revolucionario, El Universal y Excélsior) en torno al proceso judicial de María Teresa de Landa, quien confesó haber asesinado a su pareja sentimental. El objeti...
Autor principal: | García-Blanco, Eleatriz |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3325 |
Ejemplares similares
-
María Teresa Sánchez: wordsagainst forgotten
por: Zosa-Cano, Alexander, et al.
Publicado: (2024) -
María Lorena Blanco Rojas semblanza
por: Cháves de Oña, Juan Carlos
Publicado: (2012) -
Approach to Associationism in Sinaloa, México: 1875 a 1929
por: López Alfaro, Gilberto
Publicado: (2024) -
Tristana Reluz y María Eugenia Alonso, pianistas: notas sobre la función de la música en Tristana de Benito Pérez Galdós e Ifigenia de Teresa de la Parra
por: Forcadell, Joan Antoni
Publicado: (2021) -
ANEXOS TESTIMONIO DE “TERESA
por: Loría López, Maité Cristina
Publicado: (2021)