Las sociedades y la elaboración de calendarios
El presente artículo versa sobre el desarrollo de las sociedades y su necesidad de confeccionar calendarios como mediciones del tiempo; para ello, utilizaron la observación de los astros, fenómenos naturales, acontecimientos sociales relevantes, que dieron origen a festividades religiosas y seculare...
Autor principal: | Carvajal, Ligia |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED
2011
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1011 |
Ejemplares similares
-
Agenda General y calendario del proceso completo de negociación.
por: Relaciones Internacionales, Revista
Publicado: (1992) -
El calendario como método de recolección de datos demográficos.
por: Sosa Jara, Doris
Publicado: (2014) -
El comportamiento de la fecundidad en las regiones de Argentina entre 2010 y 2021: Cambios en el calendario reproductivo de las poblaciones
por: Loyola, Víctor Francisco, et al.
Publicado: (2024) -
Influencia de Calendario Tzolkin en las actividades agrícolas y religiosas de la población Maya-Chortí en la zona occidental de Honduras
por: Ramírez Acosta, Amulfo
Publicado: (2013) -
La importancia de San Agustín y Santo Tomás de Aquino en la concepción cósmica y su influencia en los calendarios
por: Miranda Fonseca, Héctor
Publicado: (2015)