Modelo de gestión poscosecha para la investigación y transferencia, Nicaragua
El presente artículo es el resultado de investigación que se realizó durante el periodo 2019-2020, desarrollando la instalación y manejo de módulo poscosecha como estrategia de evaluar tecnologías de almacenamiento y alternativas de conservación de maíz (Zea mays), para productores de pequeña escala...
Autores principales: | Obregón, Noemí del Carmen, Gómez Gutiérrez , Oscar José, Blandón Díaz, Jorge Ulises |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional de Ingeniería, Centro Universitario Regional Estelí, Nicaragua.
2023
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/elhigo/article/view/17378 |
Ejemplares similares
-
Tecnologías y prácticas alternativas para la conservación de maíz: resultado del manejo módulo poscosecha
por: Obregón, Noemí del Carmen, et al.
Publicado: (2023) -
Tecnologías y prácticas que utilizan los productores en el manejo poscosecha de maíz y frijol en Estelí, Madriz y Nueva Segovia, Nicaragua
por: Obregón, Noemí del Carmen, et al.
Publicado: (2023) -
Puntos críticos del manejo poscosecha de cacao en Waslala, Nicaragua
por: Ayestas, Eusebio, et al.
Publicado: (2014) -
Necesidades de investigación y transferencia de tecnologías sobre cambio climático en Nicaragua: Una oportunidad en la Bioeconomía
por: Milán Pérez, José Antonio, et al.
Publicado: (2021) -
Caracterización preliminar de razas y biovares de Rolstonia solanacearum (E.F. Smith) Yabuuchi et-al, en Nicaragua
por: Blandón Díaz, Jorge Ulises
Publicado: (2005)