La tendencia anexionista como constante en la política dominicana del siglo XIX

La evolución de la República Dominicana desde su nacimiento en 1844 sufrió las consecuencias de una fuerte inestabilidad económica y política, así como de varias invasiones haitianas, lo cual acentuó la tendencia existente en una parte de la sociedad a buscar la protección de una potencia extranjera...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Escolano Giménez, Luis Alfonso
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 2021
Online Access:https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/280
Description
Summary:La evolución de la República Dominicana desde su nacimiento en 1844 sufrió las consecuencias de una fuerte inestabilidad económica y política, así como de varias invasiones haitianas, lo cual acentuó la tendencia existente en una parte de la sociedad a buscar la protección de una potencia extranjera. La anexión a España fue el principal desenlace de dicha corriente, pero al mismo tiempo supuso el punto de partida de nuevas formas de injerencia externa promovidas tras la guerra de la Restauración, incluso por algunos caudillos del levantamiento antianexionista. Sin embargo, la más importante de todas ellas fue la ocasionada por los proyectos del presidente Báez para llevar a cabo la anexión del territorio dominicano a Estados Unidos.