Avances en la enseñanza-aprendizaje de la historia: algunas experiencias

Se descarta la memorización para insistir en la construcción de conocimientos y la participación en aprendizajes significativos. Los cursos de historia que logran metas a largo plazo: despiertan la curiosidad de los participantes, garantizan una asimilación personal, gradual y permanente, priorizan...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Maza Miquel, Manuel Pablo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 2019
Online Access:https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/229
Description
Summary:Se descarta la memorización para insistir en la construcción de conocimientos y la participación en aprendizajes significativos. Los cursos de historia que logran metas a largo plazo: despiertan la curiosidad de los participantes, garantizan una asimilación personal, gradual y permanente, priorizan la posibilidad de mostrar la relevancia de determinados aconteceres para la vida actual, relacionándolos con experiencias vitales de los integrantes de ese esfuerzo intelectual. Para romper las burbujas de los mundos apartes juveniles y ayudar a la formación de ciudadanos como lo pretendiera Daniel Cossío Villegas, necesitamos conocer su mundo y esforzarnos en problematizarlo. Valiéndose del ejemplo de un curso sobre siete revoluciones y se presentan las intenciones formativas de la historia, las tareas y competencias necesarias del docente de Historia. Se sugieren algunas actividades que fomentan aproximaciones sucesivas a determinados procesos y figuras históricas. Se ofrecen también algunas evaluaciones de participantes en estos cursos y una bibliografía.