estructura agraria como producto de un proceso colonizador El caso de la region norte de Costa Rica (1884-1955)
En el presente trabajo se describen las características básicas que fue adquiriendo laestructura agraria de la región norte de Costa Rica producto de su proceso colonizador. El análisisse centra en tres variables: la estructura socio-ocupacional, las posibilidades de acceso directo ala tierra y el r...
Autor principal: | Solórzano Vargas, William |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2008
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31429 |
Ejemplares similares
-
Uso de la tierra en una región en proceso de colonización. ¿Diversificación o especialización productiva? El caso de la Región Norte de Costa Rica (1900-1955)
por: Solórzano Vargas, William
Publicado: (2005) -
ESTRUCTURA AGRARIA Y CRECIMIENTO URBANO REGIONAL EN LA REGION CARIBEÑA
por: Arrieta Chavarría, Omar
Publicado: (2011) -
La Salud y espiritualidad desde las identidades culturales, frente al poder colonizador
por: Ibarra López, Anabel
Publicado: (2018) -
Bosques, fincas y ciudades. Un acercamiento al proceso socio-metabólico de apropiación en la Región Norte de Costa Rica (1909-1955)
por: Goebel Mc Dermott, Anthony
Publicado: (2017) -
Las leyes de 1884 en Costa Rica
por: Miranda Fonseca, Héctor
Publicado: (2014)