El ruido y la nación: cómo el rock iberoamericano redefinió el sentido de comunidad en Latino América
Este artículo describe el proceso cómo el rock pasó de ser considerado una expresión cultural ajena a convertirse en el eje de promoción regional de unificación al romper las barreras nacionales erigidas durante siglo 20. Argumenta que la base de este deslice cultural se debió al capitalismo auditiv...
Autores principales: | Bahena Uriostegui, Mario, Garibaldo Valdéz, Ramón |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/14465 |
Ejemplares similares
-
Theatrical inauguration of a parallax view: intertextually - mediated communal memory in Borges’s “Tema del traidor y del héroe”
por: Bahena Urióstegui, Mario
Publicado: (2015) -
Latino mestizos
por: Rivera, Rolando
Publicado: (2016) -
SATANISMO, ROCK Y JUVENTUD
por: Dobles Oropeza, Ignacio
Publicado: (2013) -
Entre la ciencia y la cultura: La conformación de discursos médicos sobre la homosexualidad en el contexto del surgimiento del VIH/SIDA en Costa Rica
por: Jiménez, José Daniel, et al.
Publicado: (2017) -
Algunos elementos lexicales no latinos en el idioma español
por: Quirós, Manuel Antonio
Publicado: (2006)