Constitucionalización del proceso penal
PROBLEMA: la constitucionalización del proceso penal tiene por objeto dar un giro al sistema de Derecho Procesal Penal conocido hasta estos días, por medio de la aplicación de los principios constitucionales consagrados en la Carta Magna, los cuales pretenden proteger los derechos inherentes a todo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario de Oriente
2023
|
Acceso en línea: | https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/231 |
id |
CUNORI231 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CUNORI2312024-07-30T00:33:18Z Constitucionalización del proceso penal Noriega Estrada, Gustavo Adolfo constitution criminal process constitutionalization constitución proceso penal constitucionalización PROBLEM: The constitutionalization of the criminal process aims to shift the system of Criminal Procedural Law known until these days, through the application of the constitutional principles enshrined in the Magna Carta, which aim to protect the inherent rights of every human being, avoiding their violation and the existence of threats. OBJECTIVE: To reflect on the evolution and repercussions of constitutionalization in the criminal process, in order to understand its importance and legal and social impact. METHOD: An inductive, deductive, and historical methodology will be used. RESULTS: The constitutionalization of the criminal process seeks the protection of legal goods and the consecration of the rule of law. CONCLUSION: The analysis of the constitutionalization of the criminal process allows understanding the influence and transformation of judicial practices and the need for adaptation to solid foundations in defense of fundamental rights. PROBLEMA: la constitucionalización del proceso penal tiene por objeto dar un giro al sistema de Derecho Procesal Penal conocido hasta estos días, por medio de la aplicación de los principios constitucionales consagrados en la Carta Magna, los cuales pretenden proteger los derechos inherentes a todo ser humano, evitando su vulneración y la existencia de amenazas. OBJETIVO: reflexionar sobre la evolución y repercusiones de la constitucionalización en el proceso penal, con el fin de comprender su importancia e impacto legal y social. MÉTODO: se hará uso de una metodología inductiva, deductiva e histórica. RESULTADOS: la constitucionalización del proceso penal persigue la protección de bienes jurídicos y la consagración del estado de Derecho. CONCLUSIÓN: el análisis de la constitucionalización del proceso penal permite comprender la influencia y trasformación de las practicas judiciales y la necesidad de adaptación a bases sólidas en defensa de los derechos fundamentales. Centro Universitario de Oriente 2023-09-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo Científico, Manuscritos application/pdf https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/231 10.36314/cunori.v7i2.231 Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI; Vol. 7 No. 2 (2023); 115-125 Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI; Vol. 7 Núm. 2 (2023); 115-125 2617-4758 2617-474X spa https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/231/272 International Internacional Derechos de autor 2023 Gustavo Adolfo Noriega Estrada https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Noriega Estrada, Gustavo Adolfo |
spellingShingle |
Noriega Estrada, Gustavo Adolfo Constitucionalización del proceso penal |
author_facet |
Noriega Estrada, Gustavo Adolfo |
author_sort |
Noriega Estrada, Gustavo Adolfo |
description |
PROBLEMA: la constitucionalización del proceso penal tiene por objeto dar un giro al sistema de Derecho Procesal Penal conocido hasta estos días, por medio de la aplicación de los principios constitucionales consagrados en la Carta Magna, los cuales pretenden proteger los derechos inherentes a todo ser humano, evitando su vulneración y la existencia de amenazas. OBJETIVO: reflexionar sobre la evolución y repercusiones de la constitucionalización en el proceso penal, con el fin de comprender su importancia e impacto legal y social. MÉTODO: se hará uso de una metodología inductiva, deductiva e histórica. RESULTADOS: la constitucionalización del proceso penal persigue la protección de bienes jurídicos y la consagración del estado de Derecho. CONCLUSIÓN: el análisis de la constitucionalización del proceso penal permite comprender la influencia y trasformación de las practicas judiciales y la necesidad de adaptación a bases sólidas en defensa de los derechos fundamentales. |
title |
Constitucionalización del proceso penal |
title_short |
Constitucionalización del proceso penal |
title_full |
Constitucionalización del proceso penal |
title_fullStr |
Constitucionalización del proceso penal |
title_full_unstemmed |
Constitucionalización del proceso penal |
title_sort |
constitucionalización del proceso penal |
publisher |
Centro Universitario de Oriente |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/231 |
work_keys_str_mv |
AT noriegaestradagustavoadolfo constitucionalizaciondelprocesopenal |
_version_ |
1822054726387105792 |