Adquisición de ciudadanía, asentamiento y movilidad. El caso de los inmigrantes en España
La década comprendida entre 1998 y 2008 estuvo marcada en España por la prosperidad económica y por altos niveles de inmigración. En este periodo la población extranjera aumentó de 1.2 a 6.8 millones de personas. En 2008, con el inicio de la crisis económica mundial se desaceleraron los flujos de in...
Autor principal: | Vega-Macías, Daniel |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/451 |
Ejemplares similares
-
La integración cultural y social de inmigrantes latinoamericanos en España
por: Cabrera Pérez, Lidia
Publicado: (2016) -
Nueva York Guadalupana. Devoción y lucha por la ciudadanía de los inmigrantes mexicanos. Gálvez, Alyshia (2012).
por: Torres Rodríguez, Valeria
Publicado: (2018) -
TODOS SOMOS INMIGRANTES
por: Camacho Monge, Daniel
Publicado: (2018) -
La trata en las mujeres temporeras y asentamientos en Huelva, España: nuevas vulnerabilidades, nuevos desafíos
por: Molina-Fernández, Marta, et al.
Publicado: (2023) -
Proyecto migratorio y realidad social: construcción de redes sociales de las mujeres inmigrantes en España
por: Flores Martínez, Jonathan
Publicado: (2020)