Summary: | El presente trabajo examina algunas de las teorías y conceptos con respecto a los asentamientos humanos, generalmente llamados “asentamientos informales”, “invasiones”, “toma de tierra” o “barriadas brujas”; lo anterior depende de la región a la que esté referido. Para esta investigación se utilizan conjuntos teóricos que ayudan a analizar el proceso de tenencia informal de la tierra en la ciudad. El fenómeno de los asentamientos es parte de la realidad social latinoamericana y, ante ello, es necesario reconocer la capacidad organizativa que se da dentro de estas comunidades espontáneas. Finalmente, los resultados del análisis muestran que los asentamientos no pueden ser definidos a la ligera, sino por las causales sociales, económicas, culturales; además, son conformaciones con un trasfondo organizacional que, conforme a sus valores, crean nuevas realidades de urbanización.
|