Pandemia y educación en el hogar: Reproducción de inequidades en el aprendizaje de escolares de educación primaria en Petén, Guatemala

Durante la pandemia de covid-19 en Guatemala se suspendieron las clases presenciales por casi dos años, motivo por el cual la educación escolarizada se desarrolló a distancia desde los hogares. Este artículo aborda estudió el proceso de acompañamiento de las familias al aprendizaje de los estudiante...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Corzo-Márquez, Amilcar Rolando, Chayax Molina, Rolando, López, José Joel, Pérez, Sherly, Reiche, Paola Cristabel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala 2023
Online Access:https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/1570
id CSH1570
record_format ojs
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Ciencias Sociales y Humanidades
language spa
format Online
author Corzo-Márquez, Amilcar Rolando
Chayax Molina, Rolando
López, José Joel
Pérez, Sherly
Reiche, Paola Cristabel
spellingShingle Corzo-Márquez, Amilcar Rolando
Chayax Molina, Rolando
López, José Joel
Pérez, Sherly
Reiche, Paola Cristabel
Pandemia y educación en el hogar: Reproducción de inequidades en el aprendizaje de escolares de educación primaria en Petén, Guatemala
author_facet Corzo-Márquez, Amilcar Rolando
Chayax Molina, Rolando
López, José Joel
Pérez, Sherly
Reiche, Paola Cristabel
author_sort Corzo-Márquez, Amilcar Rolando
description Durante la pandemia de covid-19 en Guatemala se suspendieron las clases presenciales por casi dos años, motivo por el cual la educación escolarizada se desarrolló a distancia desde los hogares. Este artículo aborda estudió el proceso de acompañamiento de las familias al aprendizaje de los estudiantes en los hogares durante la pandemia. El propósito de la investigación fue determinar si las oportunidades de aprendizaje en el hogar se manifestaban de manera diferencial en función de la ubicación de la familia en la estructura socioeconómica y por lo tanto reflejaban inequidades en la educación. El estudio, con enfoque cuantitativo y observacional, se desarrolló en el primer semestre de 2022. Se utilizó una muestra de 438 hogares que tuvieron estudiantes de escuela primaria durante la pandemia en comunidades de cinco municipios el departamento de Petén en Guatemala. El estudio encontró que las condiciones con las que han estado aprendiendo durante la pandemia en el hogar no contribuyen a garantizar aprendizajes efectivos. Se encontraron diferencias significativas en las oportunidades de aprendizaje en los hogares en función de si son pobres o no. Además, el apoyo que han recibido para continuar su aprendizaje en casa, está asociado significativamente al capital cultural y económico que se manifiesta en el hogar. La pandemia solo ha remarcado en los hogares la reproducción de las inequidades que la escuela manifiesta en el sentido de como lo afirma Bourdieu. Son necesarios cambios estructurales para revertir estas inequidades.  
title Pandemia y educación en el hogar: Reproducción de inequidades en el aprendizaje de escolares de educación primaria en Petén, Guatemala
title_short Pandemia y educación en el hogar: Reproducción de inequidades en el aprendizaje de escolares de educación primaria en Petén, Guatemala
title_full Pandemia y educación en el hogar: Reproducción de inequidades en el aprendizaje de escolares de educación primaria en Petén, Guatemala
title_fullStr Pandemia y educación en el hogar: Reproducción de inequidades en el aprendizaje de escolares de educación primaria en Petén, Guatemala
title_full_unstemmed Pandemia y educación en el hogar: Reproducción de inequidades en el aprendizaje de escolares de educación primaria en Petén, Guatemala
title_sort pandemia y educación en el hogar: reproducción de inequidades en el aprendizaje de escolares de educación primaria en petén, guatemala
title_alt Pandemic and education at home: Reproduction of inequities in the learning of primary school students in Petén, Guatemala
publisher Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2023
url https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/1570
work_keys_str_mv AT corzomarquezamilcarrolando pandemicandeducationathomereproductionofinequitiesinthelearningofprimaryschoolstudentsinpetenguatemala
AT chayaxmolinarolando pandemicandeducationathomereproductionofinequitiesinthelearningofprimaryschoolstudentsinpetenguatemala
AT lopezjosejoel pandemicandeducationathomereproductionofinequitiesinthelearningofprimaryschoolstudentsinpetenguatemala
AT perezsherly pandemicandeducationathomereproductionofinequitiesinthelearningofprimaryschoolstudentsinpetenguatemala
AT reichepaolacristabel pandemicandeducationathomereproductionofinequitiesinthelearningofprimaryschoolstudentsinpetenguatemala
AT corzomarquezamilcarrolando pandemiayeducacionenelhogarreproducciondeinequidadesenelaprendizajedeescolaresdeeducacionprimariaenpetenguatemala
AT chayaxmolinarolando pandemiayeducacionenelhogarreproducciondeinequidadesenelaprendizajedeescolaresdeeducacionprimariaenpetenguatemala
AT lopezjosejoel pandemiayeducacionenelhogarreproducciondeinequidadesenelaprendizajedeescolaresdeeducacionprimariaenpetenguatemala
AT perezsherly pandemiayeducacionenelhogarreproducciondeinequidadesenelaprendizajedeescolaresdeeducacionprimariaenpetenguatemala
AT reichepaolacristabel pandemiayeducacionenelhogarreproducciondeinequidadesenelaprendizajedeescolaresdeeducacionprimariaenpetenguatemala
_version_ 1805406865359634432
spelling CSH15702024-05-06T02:45:28Z Pandemic and education at home: Reproduction of inequities in the learning of primary school students in Petén, Guatemala Pandemia y educación en el hogar: Reproducción de inequidades en el aprendizaje de escolares de educación primaria en Petén, Guatemala Corzo-Márquez, Amilcar Rolando Chayax Molina, Rolando López, José Joel Pérez, Sherly Reiche, Paola Cristabel Estudio en casa covid 19 enseñanza primaria brecha digital pobreza Home study covid 19 primary education digital divide poverty During the covid-19 pandemic in Guatemala, face-to-face classes were suspended for almost two years, which is why school education was developed remotely from homes. The process of accompanying families to student learning at home during the covid-19 pandemic was studied. The purpose of the research was to determine whether learning opportunities at home manifested themselves differentially depending on the location in the socioeconomic structure and therefore reflected inequities in education. The study, with a quantitative and observational approach, was carried out in the first semester of 2022. A sample of 438 households that had primary school students during the pandemic in communities of five municipalities in the department of Petén in Guatemala was used. The study found that the conditions under which they have been learning during the pandemic at home do not contribute to guaranteeing effective learning. It was determined that there are significant differences (p < .05) in learning opportunities in households depending on whether they are poor or not. In addition, the support they have received to continue their learning at home is significantly associated with the cultural and economic capital that is manifested at home. The pandemic has only highlighted in homes the reproduction of the inequities that the school manifests in the sense of what Bourdieu affirms. Structural changes are necessary to reverse these inequities.   Durante la pandemia de covid-19 en Guatemala se suspendieron las clases presenciales por casi dos años, motivo por el cual la educación escolarizada se desarrolló a distancia desde los hogares. Este artículo aborda estudió el proceso de acompañamiento de las familias al aprendizaje de los estudiantes en los hogares durante la pandemia. El propósito de la investigación fue determinar si las oportunidades de aprendizaje en el hogar se manifestaban de manera diferencial en función de la ubicación de la familia en la estructura socioeconómica y por lo tanto reflejaban inequidades en la educación. El estudio, con enfoque cuantitativo y observacional, se desarrolló en el primer semestre de 2022. Se utilizó una muestra de 438 hogares que tuvieron estudiantes de escuela primaria durante la pandemia en comunidades de cinco municipios el departamento de Petén en Guatemala. El estudio encontró que las condiciones con las que han estado aprendiendo durante la pandemia en el hogar no contribuyen a garantizar aprendizajes efectivos. Se encontraron diferencias significativas en las oportunidades de aprendizaje en los hogares en función de si son pobres o no. Además, el apoyo que han recibido para continuar su aprendizaje en casa, está asociado significativamente al capital cultural y económico que se manifiesta en el hogar. La pandemia solo ha remarcado en los hogares la reproducción de las inequidades que la escuela manifiesta en el sentido de como lo afirma Bourdieu. Son necesarios cambios estructurales para revertir estas inequidades.   Universidad de San Carlos de Guatemala 2023-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artí­culos/Articles application/pdf https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/1570 10.36829/63CHS.v10i1.1570 Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 10 No. 1 (2023); 19-29 Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 10 Núm. 1 (2023); 19-29 2409-3475 2410-6291 spa https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/1570/1040 Derechos de autor 2023 Amilcar Rolando Corzo-Márquez, Rolando Chayax Molina, José Joel López, Sherly Pérez, Paola Cristabel Reiche https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0