La modernidad como objeto de estudio en las ciencias sociales
La modernidad ha sido un objeto central en las ciencias sociales, abarcando desde el Renacimiento hasta la actualidad. El análisis se enfoca en diversos aspectos, explorando cómo ha influido en la organización social, instituciones y vida cotidiana. Las transformaciones familiares, la urbanización,...
Autores principales: | Montero Peñalba, Luis Antonio, Rodríguez Vega, Edgardo Stanley |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/4489 |
Ejemplares similares
-
Ontología platónica de los objetos ideales y el problema fuerte de la conciencia
por: Montero Peñalba, Luis Antonio
Publicado: (2025) -
Orígenes de la filosofía materialista: El materialismo en la edad antigua
por: Montero Peñalba, Luis Antonio, et al.
Publicado: (2022) -
LA GUERRA EN EL PENSAMIENTO HISTÓRICO – FILOSÓFICO DIALECTICO MATERIALISTA DURANTE LA INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA
por: Montero Peñalba , Luis Antonio, et al.
Publicado: (2023) -
UN MODELO PARA EVALUAR LA PERTINENCIA ONTO-EPISTEMOLÓGICA DE LOS OBJETOS DE ESTUDIO EN CIENCIAS SOCIALES
por: Torres-Vindas, Javier Antonio
Publicado: (2025) -
PASADO Y FUTURO DE LAS CIENCIAS SOCIALES: EL PESADO FARDO DE LA MODERNIDAD
por: Robert Jiménez, Jaime
Publicado: (2013)