Imaginario social: teoría, conceptualizaciones y aplicabilidad

La teoría de imaginario social se desarrolla con amplitud en las Ciencias Sociales, puesto que abarca la concepción de los individuos reflejado en una construcción histórica de significaciones, símbolos, representaciones. Por lo cual, figura una vista de la sociedad teniendo mira a lo multifacético...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Centeno Romero , Maryorie
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz 2022
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/3243
id CONTAC3243
record_format ojs
spelling CONTAC32432022-11-14T14:50:26Z Social imaginary: theory, conceptualizations and applicability Imaginario social: teoría, conceptualizaciones y aplicabilidad Centeno Romero , Maryorie imaginario social construcción histórica significaciones teoría social social imaginary historical construction meanings social theory The theory of social imaginary is widely developed in the Social Sciences, since it encompasses the conception of individuals reflected in a historical construction of meanings, symbols, representations. Therefore, there is a view of society looking at the multifaceted and interdisciplinary nature of its fields of study, so that the imaginaries and traditionally studied structures can be separated. This study aims to delve into the applicability of social imaginaries and move from seeing them only as an idea to studying them as a category of historical construction that has an impact on state and private actions generally validated. The main conclusion is that the construction of social imaginaries is reproduced and validated from the power groups (established - dominant), but at the same time there are forces that break the established order and originate new ways of thinking (instituting - radical - dominated) La teoría de imaginario social se desarrolla con amplitud en las Ciencias Sociales, puesto que abarca la concepción de los individuos reflejado en una construcción histórica de significaciones, símbolos, representaciones. Por lo cual, figura una vista de la sociedad teniendo mira a lo multifacético e interdisciplinariedad de sus campos de estudio, de manera que se pueda estudiar los imaginarios y las estructuras tradicionalmente estudiadas. El presente estudio tiene el objetivo de ahondar en la aplicabilidad de los imaginarios sociales y pasar de verlos solo como una idea a estudiarlos como una categoría de construcción histórica que tiene impacto en las acciones estatales y privadas generalmente validadas. La principal conclusión consiste en la construcción de los imaginarios sociales se reproduce y valida desde los grupos de poder (instituidos – dominantes), pero a la vez existen fuerzas que rompen el orden establecido y originan nuevas formas de pensar (instituyentes – radical – dominados). Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz 2022-11-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/3243 Revista Contacto; Vol. 2 Núm. 2 (2022): Revista Contacto; 115-128 2710-7620 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/3243/2847 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Panamá
collection Revista Contacto
language spa
format Online
author Centeno Romero , Maryorie
spellingShingle Centeno Romero , Maryorie
Imaginario social: teoría, conceptualizaciones y aplicabilidad
author_facet Centeno Romero , Maryorie
author_sort Centeno Romero , Maryorie
description La teoría de imaginario social se desarrolla con amplitud en las Ciencias Sociales, puesto que abarca la concepción de los individuos reflejado en una construcción histórica de significaciones, símbolos, representaciones. Por lo cual, figura una vista de la sociedad teniendo mira a lo multifacético e interdisciplinariedad de sus campos de estudio, de manera que se pueda estudiar los imaginarios y las estructuras tradicionalmente estudiadas. El presente estudio tiene el objetivo de ahondar en la aplicabilidad de los imaginarios sociales y pasar de verlos solo como una idea a estudiarlos como una categoría de construcción histórica que tiene impacto en las acciones estatales y privadas generalmente validadas. La principal conclusión consiste en la construcción de los imaginarios sociales se reproduce y valida desde los grupos de poder (instituidos – dominantes), pero a la vez existen fuerzas que rompen el orden establecido y originan nuevas formas de pensar (instituyentes – radical – dominados).
title Imaginario social: teoría, conceptualizaciones y aplicabilidad
title_short Imaginario social: teoría, conceptualizaciones y aplicabilidad
title_full Imaginario social: teoría, conceptualizaciones y aplicabilidad
title_fullStr Imaginario social: teoría, conceptualizaciones y aplicabilidad
title_full_unstemmed Imaginario social: teoría, conceptualizaciones y aplicabilidad
title_sort imaginario social: teoría, conceptualizaciones y aplicabilidad
title_alt Social imaginary: theory, conceptualizations and applicability
publisher Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz
publishDate 2022
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/3243
work_keys_str_mv AT centenoromeromaryorie socialimaginarytheoryconceptualizationsandapplicability
AT centenoromeromaryorie imaginariosocialteoriaconceptualizacionesyaplicabilidad
_version_ 1817440639668715520