Etnoecológia como identidad étnica presente en los territorios de los Jicaques de la Montana de la Flor a principios del Siglo XX

El presente estudio se realizó con el objetivo de dar a conocer, analizar, interpretar lo observado y vivido por V. Wolfgang von Hagen; durante su expedición a Honduras entre 1937 y 1938, en la que se describen antecedentes históricos sobre el origen de la comunidad de Jicaques (Tolupanes), de la Mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Cibrián, Ruth Karina
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de El Salvador 2022
Acceso en línea:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/comunicaciones/article/view/2134
id COMUNICACIONES2134
record_format ojs
spelling COMUNICACIONES21342022-05-25T01:57:55Z Etnoecológia como identidad étnica presente en los territorios de los Jicaques de la Montana de la Flor a principios del Siglo XX Hernández Cibrián, Ruth Karina Tolupanes Honduras Literature Wildlife Anthropological reserve Tolupanes Honduras Literatura Vida silvestre Reserva antropológica The present study was carried out in order to make known, analyze, interpret what was observed and lived by V. Wolfgang von Hagen; during his expedition to Honduras between 1937 and 1938, in which historical antecedents are described about the origin of the community of Jicaques (Tolupanes), from the Montaña de la Flor, located in the departments of Francisco Morazán and Olancho, Honduras. At the same time, it allows us to know geographical and ecological data, type of vegetation that existed in its environment, uses of plants and animals, hunting arts, beliefs, gender roles and the social structure, by which they are governed and the relationships that they establish with people outside their communities. It was determined that the Jicaques make use and exploitation of approximately 35 species of plants and 10 species of animals (between wild and domestic) either for food, clothing, hunting or ornamentation. In addition, a record of 45 specimens was found in the database of the New York Botanical Garden and Missouri Botanical Garden. El presente estudio se realizó con el objetivo de dar a conocer, analizar, interpretar lo observado y vivido por V. Wolfgang von Hagen; durante su expedición a Honduras entre 1937 y 1938, en la que se describen antecedentes históricos sobre el origen de la comunidad de Jicaques (Tolupanes), de la Montaña de la Flor, ubicada en los departamentos de Francisco Morazán y Olancho, Honduras. Al mismo tiempo, nos permite conocer datos geográficos y ecológicos, tipo de vegetación que existía en su entorno, usos de plantas y animales, artes cinegéticas, creencias, roles de género y la estructura social, por la que se rigen y las relaciones. que establecen con personas ajenas a sus comunidades. Se determinó que los Jicaques hacen uso y aprovechamiento de aproximadamente 35 especies de plantas y 10 especies de animales (entre silvestres y domésticos) ya sea para alimentación, vestimenta, caza u ornamentación. Además, se encontró un registro de 45 especímenes en la base de datos del Jardín Botánico de Nueva York y el Jardín Botánico de Missouri. Universidad de El Salvador 2022-04-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/comunicaciones/article/view/2134 Comunicaciones; Vol. 6 (no. 1), julio, 2021; 21 Revista Comunicaciones Científicas y Técnológicas; Vol. 6 (no. 1), julio, 2021; 21 2518-4512 2413-1792 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/comunicaciones/article/view/2134/2171 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad de El Salvador
collection Revista Comunicaciones Científicas y Técnológicas
language spa
format Online
author Hernández Cibrián, Ruth Karina
spellingShingle Hernández Cibrián, Ruth Karina
Etnoecológia como identidad étnica presente en los territorios de los Jicaques de la Montana de la Flor a principios del Siglo XX
author_facet Hernández Cibrián, Ruth Karina
author_sort Hernández Cibrián, Ruth Karina
description El presente estudio se realizó con el objetivo de dar a conocer, analizar, interpretar lo observado y vivido por V. Wolfgang von Hagen; durante su expedición a Honduras entre 1937 y 1938, en la que se describen antecedentes históricos sobre el origen de la comunidad de Jicaques (Tolupanes), de la Montaña de la Flor, ubicada en los departamentos de Francisco Morazán y Olancho, Honduras. Al mismo tiempo, nos permite conocer datos geográficos y ecológicos, tipo de vegetación que existía en su entorno, usos de plantas y animales, artes cinegéticas, creencias, roles de género y la estructura social, por la que se rigen y las relaciones. que establecen con personas ajenas a sus comunidades. Se determinó que los Jicaques hacen uso y aprovechamiento de aproximadamente 35 especies de plantas y 10 especies de animales (entre silvestres y domésticos) ya sea para alimentación, vestimenta, caza u ornamentación. Además, se encontró un registro de 45 especímenes en la base de datos del Jardín Botánico de Nueva York y el Jardín Botánico de Missouri.
title Etnoecológia como identidad étnica presente en los territorios de los Jicaques de la Montana de la Flor a principios del Siglo XX
title_short Etnoecológia como identidad étnica presente en los territorios de los Jicaques de la Montana de la Flor a principios del Siglo XX
title_full Etnoecológia como identidad étnica presente en los territorios de los Jicaques de la Montana de la Flor a principios del Siglo XX
title_fullStr Etnoecológia como identidad étnica presente en los territorios de los Jicaques de la Montana de la Flor a principios del Siglo XX
title_full_unstemmed Etnoecológia como identidad étnica presente en los territorios de los Jicaques de la Montana de la Flor a principios del Siglo XX
title_sort etnoecológia como identidad étnica presente en los territorios de los jicaques de la montana de la flor a principios del siglo xx
publisher Universidad de El Salvador
publishDate 2022
url https://revistas.ues.edu.sv/index.php/comunicaciones/article/view/2134
work_keys_str_mv AT hernandezcibrianruthkarina etnoecologiacomoidentidadetnicapresenteenlosterritoriosdelosjicaquesdelamontanadelafloraprincipiosdelsigloxx
_version_ 1805407086549401600