Septicemia asociada a catéter venoso central
En la actualidad, el uso de catéteres venosos centrales (CVC) es frecuente en los hospitales nacionales, debido a que facilitan el manejo de pacientes críticamente enfermos, así como el suministro de medicamentos irritantes como quimioterapéuticos, nutrición parenteral y algu- nos antibióticos y sol...
Autor principal: | Ramírez Cardoce, Manuel |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2012
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/10426 |
Ejemplares similares
-
Incidencia y microbiología de las septicemias asociadas a catéter venoso central en los pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos y el Edificio de Medicina del Hospital San Juan de Dios, durante el primer bimestre 2011
por: Ramírez Cardoce, Manuel, et al.
Publicado: (2012) -
Infecciones del torrente sanguíneo asociadas al catéter venoso central en el servicio de cuidado intensivo neonatal
por: Villegas Sánchez, Marlen, et al.
Publicado: (2012) -
Masculino 54 años con ascitis maligna refractaria: uso del catéter venoso central
por: Medina Méndez, Andrea
Publicado: (2015) -
INFECCIÓN DEL TORRENTE SANGUÍNEO RELACIONADA AL CATÉTER VENOSO CENTRAL Y AL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS
por: Aguilar de Morós, Daisy, et al.
Publicado: (2018) -
Efecto del uso de protectores puerto desinfectantes para la disminución de las bacteriemias asociadas a catéteres venosos centrales
por: López Navarro, Candy Guiselle, et al.
Publicado: (2020)