Summary: | La costa caribeña de Costa Rica, una de las zonas con mayor riqueza de especies de aves en el país, es la ruta migratoria más importante en América Central. Muestreamos la costa con conteos visuales (abril-octubre 2012) y observamos 1 639 individuos de 123 especies de aves en 14 sitios de muestreo de Moín a Cahuita. Las especies más comunes fueron Psarocolius montezuma (montezuma oropéndola), Ramphocelus passerinii (tangara de Passerini) y Oryzoborus funereus (semillero pico grueso). La mayoría se encuentran en los potreros con árboles aislados, luego en las orillas de los ríos y quebradas y también en los bosques intervenidos. Penshurt mostró la mayor abundancia relativa de las aves, seguido de Miravalles y Tuba Creek, y el sitio con la abundancia relativa más baja fue Tomatal. El modelo de conglomerados indica diferencias significativas en la composición avifaunistica. Repastos con árboles, jardines, y cultivos mixtos son los sitios más diversos y con mayor avistamiento de aves. Hay presencia de bosques con especies vulnerables que son importantes para la conservación.
|